Un estudio revela cual es la religión predominante en Ituzaingó

Un estudio realizado entre el 10 y el 15 de Diciembre del 2017 por el Centro de Estudios Sociales y políticos de Ituzaingó dirigido por el sociólogo Jorge Lema, analizó en base a una encuesta, la segmentación religiosa en nuestro distrito. Sobre 831 respuestas, una confianza del 95% de confianza y un error de 1,7 la medición revela como esta compuesta la comunidad religiosa de Ituzaingó.
El 84 % de las personas consultadas creen en algo o alguien superior, trascendente, mientras que el 16 % restante no. Entre los varones 79 % cree y el 21 % no. Mientras que entre las mujeres el porcentaje de creyentes se eleva al 87 % y las NO creyentes se reduce al 13%.
Si tomamos como universo el total de creyentes veremos que los varones son el 34 %y que las mujeres el 66 %.
Si se analiza la creencia por grupo etario se ve que la misma aumenta con el avance de la edad. Desde el 74 % en el caso de los más jóvenes hasta alcanzar el grupo de los adultos mayores el 92 % .
A partir de aquí la cantidad total de respuestas se reduce a 698 considerándose solamente a la categoría de los que “creen en algo trascendente”.
Entre estos, se sienten católicos el 73 % sin duda una abultada mayoría. Le siguen los Evangélicos con un 10,50 %. Interesante ver que en tercer lugar con el 9 % se ubican las personas que se identifican como creyentes pero no se sienten comprendidos en ninguna religión. “Otras religiones” recibe una afirmación del 3%.
Así vemos que entre los católicos el 22% va a misa 1 vez por semana, entre los evangélicos lo hacen el 60 %, en la categoría “otra religión” 50%.
Si consideramos en forma conjunta, entre los católicos, que van una vez por semana y una vez por mes se llevaría ese guarismo a 49 % es decir que casi la mitad de los católicos manifiestan ir a alguna ceremonia con esa frecuencia. La otra mitad está entre los que van una vez por año o nunca.
Si siguiéramos ese análisis entre los evangélicos veríamos que el 77% concurre a ceremonia religiosa una vez por semana o por mes y los restantes lo hacen una vez por año o nunca. Las demás opciones religiosas pueden verse en los cuadros y gráficos pertinentes.