Fuerte malestar por el nombramiento de un militar como Secretario de Seguridad en 3 de Febrero

Diferentes agrupaciones políticas como: El Movimiento Evita, Juventud Peronista Descamisados, Corriente Nacional Martín Fierro, Nuevo Encuentro y Movimiento Nacional Alfonsinista, entre otros; emitieron este jueves un comunicado oficial para transmitir su disconformidad respecto a la designación de Juan Manuel Lucioni como el nuevo Secretario de Seguridad de 3 de Febrero.

Este Capitán Retirado expresa lo peor de esos grupos minoritarios del Ejercito que reniegan del Proceso Democrático, que quieren terminar con los juicios por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el Pueblo Argentino y repudian la lucha de Familiares, Madres y Abuelas. No podemos permitir que personajes como este, con esta ideología que justifica y convalida la tortura y el secuestro de bebes, gestionen y organicen las Fuerzas de Seguridad de la Democracia. Exigimos la renuncia de Juan Manuel Lucioni y pedimos explicaciones al Sr Intendente por intentar revalidar políticas que creíamos superadas por la larga lucha de nuestro pueblo por encontrar Verdad y Justicia.”

Cabe destacar que en el año 2006 el Ejército sancionó a seis oficiales, entre ellos a Juan Manuel Lucioni, por reivindicar el terrorismo de estado ejercido durante la última dictadura.

Según Clarín y Página 12Recibieron entre 20 y 40 días de arresto tras su participación en un acto que se llevó a cabo en Plaza San Martín. Los mismos fueron citados por las autoridades de la fuerza y se ordenó el pase a retiro inmediato del capitán Juan Manuel Lucioni, quien ya había realizado el trámite hace un mes.

El actual intendente Diego Valenzuela defendió a Lucioni en un comunicado que textualmente dice:

El comunicado oficial del Intendente sobre la designación del nuevo Secretario de Seguridad de 3 de Febrero

La Comisión de Familiares y Compañeros de los Detenidos-Desaparecidos de Tres de Febrero y otras agrupaciones manifestaron su repudio a la nominación de Juan Manuel Lucioni como Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Tres de Febrero, alegando que en el año 2006 participó en un acto en el que se reivindicó el Terrorismo de Estado.

En primer lugar quiero dejar sentado claramente que Juan Manuel Lucioni no reivindica ni reivindicó el Terrorismo de Estado. Juan Manuel Lucioni es una víctima más de la violencia que desangró a la Argentina durante los años 70. Tenía apenas 5 años cuando el 30 de octubre de 1976 perdió a su papá como consecuencia del atentado al edificio Libertador reivindicado por Montoneros. Su papá tenía 32 años y cumplía funciones en una compañía de seguridad del edificio. Su mamá quedó sola con tres hijos, Juan Manuel y sus 2 hermanos de 3 y un año de edad.

 Hago mías estas palabras con las que se presenta la Comisión de Familiares y Compañeros de los Detenidos-Desaparecidos de Tres de Febrero: “Hacer memoria es para nosotros tratar de comprender el pasado, un pasado que nos pertenece y nos obliga a tomar partido, a hacernos cargo, buscando en ese ejercicio crear algunas de las herramientas que nos servirán para construir hoy una sociedad más justa. Sociedad que solo podremos construir a partir de lazos basados en el respeto, el compromiso y la libertad. Condiciones básicas de un proyecto colectivo que no se pretende único”.

Cuando ingresé a la política me dedicaba al periodismo y a la historia, dos actividades que hablan de la realidad e intentan buscar la verdad. Para tratar de comprender el pasado creo indispensable dar lugar a pluralidad de voces. En este caso, la pluralidad de dolores de una Argentina convulsionada con demasiados muertos que recordar y honrar. Los duelos son indispensables; hay que transitarlos y cerrarlos para poder abrazar nuevamente la vida y seguir adelante.

 Juan Manuel es un hombre de la democracia. Entre el 2001 y el 2005 integró la custodia presidencial como Jefe del Destacamento de Seguridad en las residencias de Olivos y Chapadmalal durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. Por esa experiencia y su trabajo en seguridad en grandes emprendimientos urbanísticos lo designé como Secretario de Seguridad de Tres de Febrero.

Juan Manuel Lucioni, como todos los seres humanos, tiene derecho a llorar a sus muertos. En su historia, eso nunca implicó avalar otros asesinatos.

Ayer empezó una nueva etapa de la Argentina. Una etapa para la verdad y para cerrar heridas. La Justicia está y estará disponible para todos los que aun esperan por ella.

 Diego Valenzuela – Intendente Municipal de 3 de Febrero

Reportaje a Juan Manuel Lucioni sobre la dictadura y su pase a la política 

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?