Política

Gabriela Ricardes: " De los despedidos del CCK, la mayoría son chicos sin familia que viven con sus padres"

A casi un mes de comenzada la gestión de Mauricio Macri, la emisión de decretos no es la única característica distintiva de la gestión Cambiemos. Hasta ahora fueron desvinculados 11.977 personas que trabajaban en municipios bonaerenses, ministerios y dependencias del Estado. Un promedio de 443 despidos por día. Uno e los casos mas emblemáticos, es el del Centro Cultual Néstor Kirchner. Alli, El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, decidió no renovar los contratos de 600 de los 710 empleados.

Las desvinculaciones surgen de la baja de contratos de “asistencia técnica” que esa institución había firmado con las universidades nacionales de San Martín, 3 de Febrero y La Matanza. “Estos contratos involucraban al 85 por ciento de los designados que tenían su relación laboral triangulada con las Universidades“, detalló el funcionario.
Ayer la Secretaria de Contenidos del Sistema Federal de Medios, Gabriela Ricardes, en el programa “intratables” ante la pregunta:  si no le parecía injusto dejar a 600 familias sin trabajo,  aseguró que la mayoría de los despedidos “son chicos y chicas sin familia, que viven con sus padres. “
 
Municipios de la provincia de Buenos Aires
El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén “Cholo” García, denunció el despido de más de 2.600 empleados en ocho municipios de la provincia de Buenos Aires. “Hay despedidos con cinco, seis, y hasta 12 años de antigüedad, otros sólo de algunos meses“, destacó.
Los datos recogidos por la Fesimubo indican que en los municipios donde se denunciaron más despidos son Quilmes con unos 1.000 empleados cesanteados y Malvinas Argentinas con otros 900. Los siguen Coronel Vidal (300), Lanús (290), Coronel Suárez (60), Adolfo Alsina (60), Chascomús (32) y Esteban Echeverría (30), lo que suma un total provisorio de 2.672 trabajadores.
Lo preocupante es que la tendencia lejos de revertirse parece agravarse, ya que en La Plata, el intendente Julio Garro firmó 4500 despidos, entre los que había empleados de planta permanente.

Senado de la Nación

 La vicepresidenta Gabriela Michetti dio de baja 2.035 contratos de empleados de la Cámara alta, dispuestos por el expresidente del Senado Amado Boudou en el último año. Se trata de empleados que ingresaron entre enero y noviembre de 2015, entre ellos personal discapacitado que cumplía funciones a partir del cumplimiento de la ley que obliga al Estado a contratar personas con capacidades diferentes.
Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma)
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación rescindió los contratos de dos mil trabajadores del programa Argentina Trabaja, que durante años han acondicionado, construido y mantenido los edificios del predio de la ex Esma (en Av. Libertador 8151, ciudad de Buenos Aires). Ninguno de ellos eran “ñoquis”
AMIA
A 14 trabajadores del Grupo Gerard (creado en junio de 2015 para desclasificar los archivos secretos del Atentado a la AMIA) no les renovaron los contratos. El secretario general de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, afirmó: “En el marco de un contexto muy difícil, todas y cada una de estas medidas que atentan contra la estabilidad laboral están siendo atendidas por nuestro gremio. Esto no sólo afecta sus puestos de trabajo y la situación de sus familias sino que afecta severamente la investigación del caso y la impunidad por no seguir descubriendo los archivos secretos, por eso queremos denunciar esta doble afrenta”.
Jefatura de Gabinete
Alrededor de 150 empleados bajo la órbita de Marcos Peña mantienen paralizadas sus funciones desde el 10 de diciembre ya que no tienen autoridades a quien responder ni funciones asignadas. Esta situación se da especialmente en el Comité de lucha contra la Trata de Personas, organismo creado por ley y que coordina las políticas nacionales para combatir este delito.
Vialidad, Afsca y Nación Seguros
Desde ATE, denunciaron otros 20 despidos en Vialidad Nacional. El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, indicó que “hay una persecución que sufre el empleado público que no tiene sentido”. Remarcó que el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización. “Tenemos despidos confirmados en el Centro Cultural Kirchner, en Afsca y dentro de Vialidad Nacional hay 20 despidos al día de hoy, gente con 15 años de antigüedad”, afirmó.
En otras áreas, como Nación Seguros, se hablaba de 25 personas echadas, mientras que en la Unidad AMIA, ATE denunció la disolución del Grupo de Relevamiento de los Archivos de la Causa AMIA, que tenía como tarea analizar la información desclasificada de la ex SIDE.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?