Se trata de una donación de parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que incluyó desde camas de partos, monitores fetales hasta incubadoras.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Esta semana, el Hospital Materno Infantil "Doctor José Equiza" de González Catán confirmó el recibimiento de una serie de donaciones de parte de las autoridades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La organización religiosa, que ya cuenta con varias sedes y fieles en distintos puntos de nuestro país, fue originalmente fundada en el oeste de Nueva York en 1830 por el estadounidense Joseph Smith. Su fe, además, se distribuyó alrededor del mundo, teniendo aproximadamente un 46 % de sus miembros en Estados Unidos y Canadá, y un 38 % en América Latina.
Respecto a la donación al hospital de González Catán, se trata de elementos y maquinarias dedicadas tanto a la salud de las personas gestantes y sus bebés, como a la administración de los datos y estudios para garantizar un correcto seguimiento.
Así, el espacio público, ubicado al sur del partido de La Matanza recibió dos camas de parto AVE2, tres monitores fetales BT 350-LCD, cinco incubadoras de terapia intensiva micropesada Medix y una tradicional.
Dentro de los insumos brindados por la comunidad de la iglesia al hospital de González Catán, se encuentran las camas de parto que permiten la movilidad deseada de la persona gestante, garantizando el cumplimiento de la Ley de Parto Humanizado.
Además, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días le proveyó al Hospital Materno Infantil "Doctor José Equiza" de un ecógrafo marca "Canon", modelo "Xario 100G", y cuatro computadoras.
"Este equipamiento fortalece el sistema sanitario matancero. Todos los representantes del área local agradecemos el destacado aporte que realizó la entidad católica", comentaron desde las autoridades municipales.
Las donaciones fueron recibidas en el Hospital Materno Infantil "Doctor José Equiza" por la directora del espacio de salud público, Mariana Migliorisi, y los subsecretarios de Culto, Miguel Narváez, y Políticas Sanitarias Saludables, Gabriela Pagliano.