H.I.J.O.S. lanzó una campaña nacional para difundir la búsqueda de los nietos apropiados

En el Día del Padre, H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) en la Red Nacional desde la Comisión Hermanxs, lanzó la campaña “LXS HERMANXS SEAN REUNIDXS”, con el objetivo de difundir en todo el país la búsqueda de lxs niñxs apropiadxs durante la última dictadura militar.
A través de un flyer realizado por el dibujante Juan Matías Loiseau, más conocido como Tute, H.I.J.O.S. lanzó la campaña “LXS HERMANXS SEAN REUNIDXS” con el propósito de concientizar y fortalecer la búsqueda de lxs nietxs apropiados durante el terrorismo de Estado.
“Lxs nietxs apropiadxs son lxs nietxs de las Abuelas, pero para nosotrxs son nuestrxs hermanxs”, sostienen los integrantes de H.I.J.O.S., que conformaron la Comisión de Hermanxs en 1995 para colaborar con la lucha que lleva adelante Abuelas de Plaza de Mayo desde hace más de 40 años.
“Todavía son más de 400 niñxs, hoy adultxs, que no conocen su verdadero origen. Es por este motivo que si naciste entre 1975 y 1982 o conocés a alguien que pudiera dudar de su IDENTIDAD no dudes en acercarte o comunicarte con nosotrxs. Tus hermanxs te estamos esperando, ¡no te quedes con la duda!”, enfatiza el texto de la campaña de H.I.J.O.S.
“Tomamos las banderas de Abuelas y vamos a continuar”, aseguran los integrantes de esta agrupación, que se conformó en 1995 para luchar por el Juicio y Castigo a los genocidas y la restitución de la identidad de sus hermanos y hermanas apropiados.
H.I.J.O.S. tiene una Red Nacional en Argentina y una Red Internacional en otros países, como Chile, Uruguay, México, Francia, España, Guatemala, Nicaragua, Colombia y Holanda.
En Provincia de Buenos Aires hay 15 regionales de HIJOS en diferentes distritos.También se repetirá esta campaña en Día de la Madre y por el Mes de la Identidad.
Por Daniela Yacub.