Hurlingham

Jornada de donación de sangre para el Hospital Posadas

Este sábado 24 de noviembre en el Colegio Nuestra Señora del Pilar a partir de las 9hs se realiza una jornada de donación de sangre para el Hospital Nacional Alejandro Posadas. La colecta tendrá lugar en Paso de los Libres 700 y durará hasta la 13hs del mediodía.
El equipo de hemoterapia que se moviliza hacia el instituto cuenta con insumos para obtener y trasladar hasta 80 muestras, con lo cual ese es el máximo de donantes que pueden participar, mientras que el mínimo para que la campaña se haga efectiva es de 30 personas. Es importante comprender que el nosocomio ubicado en el partido de Morón requiere por de entre 60 y 80 unidades por día.
A partir de la necesidad básica del Hospital, que tiene cirugías complejas, como las cardíacas que precisan de plaquetas y otras patologías más que requieren de diversos microcomponentes para su tratamiento, surge la posibilidad de hacer operativos de jornadas de donación fuera del Hospital cuenta Gisela Marcos, técnica en hemoterapia e integrante del Banco de Sangre del Posadas.
El equipo de promoción suele organizar entre 14 y 15 jornadas por mes en lugares de amplia convocatoria como lo son las escuelas, las empresas y las iglesias y se moviliza a lo largo y ancho de la Capital y el conurbano bonaerense. Las jornadas en los colegios son las que más vienen creciendo ya que reúnen a docentes, directivos y padres de los alumnos como potenciales donantes. A la vez es de suma importancia el contacto con los niños y adolescentes quienes se encargan de difundir a sus familias.
Hoy en día hay muchos mitos y muchos miedos sobre la donación de sangre, entonces el colegio es ideal para que el chico que es el futuro donante crezca sin esos miedos y lo pueda transmitir expresa Cecilia Segaline, compañera de Gisela. Otra manera por la cual los alumnos se concientizan es a través de sus docentes que incluyen la donación voluntaria dentro de sus currículas.
Cecilia también compara la diferencia entre ir a donar sangre a causa de algún familiar que se encuentra internado y la de hacerlo voluntariamente. En el primer caso significa para aquel que está ayudando, un episodio estresante cuando quizás no está acostumbrado a hacerlo y además puede haber una donación de emergencia que afrontar. La persona que va a donar voluntariamente ya sabe que si tiene alguna enfermedad o está trascurriendo algún tipo de enfermedad no va a donar y se acerca después cuenta Segaline, tras lo cual admite que este tipo de sangre es más segura, ya que se da cuando la persona se dirige en el momento que considera necesario y en el que sabe que goza de buena salud.
Cecilia también destaca que cuando uno dona sangre salva hasta tres vidas. Esto es así, porque de esa unidad se dividen sus componentes que son tres por lo general, glóbulos rojos, plasma y plaquetas, y cada componente va a diferentes pacientes.
Aquellas personas que quieran inscribirse a la jornada deben escribir por Whatsapp al 1132175218, dónde se contactarán con Evelyn, quien hará algunas preguntas básicas orientativas para saber si se está en condiciones de donar y luego pedirá los datos para anotarse. Ella integra la Organización Bonaerenses hasta la médula y se encarga de concientizar sobre los cuidados necesarios para ser donante voluntario. Los que quieran comprometerse un poco más pueden aprovechar la actividad para anotarse también como donantes de médula ósea. Como donante voluntario de sangre no hay inscripción. Queda en la misma persona tener los cuidados necesarios para acercarse y continuar donando. Sí se pueden registrar como donantes de médula cuenta Evelyn Belda.
No hay fecha límite para inscribirse para la jornada de este sábado, de hecho, se puede asistir el mismo día sin estar anotado con anterioridad. Sin embargo, es importante que el cuerpo de hemoterapia pueda utilizar la totalidad de los insumos que dirige hacia el instituto, como así también que los que vayan a donar sepan que cumplen con los requisitos básicos.
En el video que se presenta a continuación se detallan las condiciones e impedimentos para formar parte de la jornada de donación voluntaria.

[huge_it_video_player id=”32″]

Por Julián Tagliaferro

Tambien te puede interesar  Condenaron al apropiador de Ezequiel Rochistein un caso que toca muy de cerca a toda la comunidad de Ituzaingó

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real