ItuzaingóSociedad

Infancias a pura ciencia: se realizó la primera jornada de Eureka en Ituzaingó

“Este es un mensaje para científicos apasionados, astronautas interespaciales, amantes de la naturaleza, estudiosos del universo y curiosos en general”, anunciaban hace tan sólo unos días desde el Instagram de Eureka, la primera Escuelita de Ciencias para niñxs de Ituzaingó.

Quien avisa no traiciona, y es por eso por lo que este domingo 7 Eureka realizó su primera jornada científica para las infancias. Tal como informó La Ciudad, la actividad estaba prevista para el 23 de octubre, pero fue suspendida por lluvia. Finalmente, este fin de semana el Espacio Verde, ubicado en Rangugni 2798, Barrio Aeronáutico, fue el escenario en el que más de 200 niñxs se acercaron a la ciencia y compartieron una merienda.

Desde las 15 horas, las familias vecinas pudieron disfrutar de forma libre y gratuita de la jornada que se propuso acercar la física, química, biología y astronomía a niñxs de todas las edades. Cabe mencionar que no sólo asistieron ituzainguenses sino también personas de distritos aledaños.

Teniendo en cuenta el público infantil, desde Eureka remarcaron el carácter didáctico y divertido de las actividades. En este sentido, lxs niñxs pudieron participar de stands interactivos de ciencia y un planetario móvil.

Lxs asistentes disfrutaron de burbujas gigantes y un “Arcoiris enfrascado”; así como de “una peluquería donde aprender los secretos de la electroestática, reacciones químicas para crear pasta de dientes de elefantes, un lombricario que dejó a todos boquiabiertos, un espacio para aprender a crear el propio slime, un laberinto para lxs más chiquitxs y lo más increíble: arenas movedizas donde más de un participante experimentó lo que se siente caminar sobre el agua”, contaron desde Eureka.

“Eureka. No es magia, es ciencia”

La primera Escuelita de Ciencias para niñxs de Ituzaingó está formada por un equipo interdisciplinario de profesionales coordinado por Facundo Alonso. Entre sus integrantes hay docentes, licenciadxs en física, química, biología, y farmacéuticxs.

“Eureka comprende la importancia de la divulgación del conocimiento científico, y la inclusión de las infancias de forma temprana, equitativa, y didáctica en el área de ciencias, asumiendo que el desarrollo científico tecnológico compone la base, no solo ya del mundo que se viene, sino también de nuestro presente”, compartieron desde el espacio.

En este sentido, la Escuelita de Ciencias de Ituzaingó busca despertar la curiosidad de las infancias “y sembrar la idea de aún lo más extraño, no es magia sino ciencia, pues detrás de cada pequeño suceso, hay una explicación”.

La jornada de este domingo fue la previa de un espacio que planea iniciar sus actividades curriculares en 2022. Para estar al tanto de todas las novedades, desde la Escuelita invitan a toda la comunidad a seguirles en las redes sociales como @eurekaituzaingo.

Contacto

Correo electrónico: eurekaituzaingo@gmail.com.

Tambien te puede interesar  Ituzaingó: el Plan Director de Seguridad se puso en marcha con el cierre de algunas calles

María Josefina Severino

Ituzainguense. Técnica Universitaria en Periodismo y Licenciada en Comunicación Social recibida en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real