CulturaItuzaingó

Ituzaingó: Abrieron las inscripciones para talleres gratuitos de teatro

Desde el lunes 22 de febrero hasta el martes 2 de marzo se encuentran abiertas las preinscripciones para los talleres y seminarios gratuitos de teatro que brinda de manera virtual la Dirección de Cultura de Ituzaingó. Son de carácter trimestral y se realizarán durante los meses de marzo, abril y mayo.

Para inscribirse en los talleres habrá que completar el siguiente formulario y luego de confirmada la vacante se solicitará una ficha de salud y copia del DNI, mientras que menores de edad (18 años) deberán presentar autorización de madre, padre o tutor.

Los cursos disponibles son los siguientes:

La ejercitación respiratoria. Martes de 16 a 18hs. Desde el 9 de marzo al 18 de mayo. (Prof.: Mauricio Seff). Sirve para concientizar nuestra respiración utilizando herramientas del yoga. Se propone reforzar el sistema inmunológico a partir de ejercicios respiratorios.

Herramientas teatrales para el aula I. Martes de 18 a 20hs. Desde el 9 de marzo al 18 de mayo. (Prof.: Julia Grimoldi). Destinado a docentes para que puedan contar con distintas herramientas en el aula o en la producción de actividades para los días festivos o conmemorativos.

Taller de clown para adultos I. Miércoles 19 a 21hs. Desde el 10 de marzo al 26 de mayo. (Prof.: Marina Cividino). El arte de darnos permiso. Se buscará encontrar el propio clown y la mejor versión de nosotros mismos.

Taller de comicidad para jóvenes I. Jueves de 19 a 21hs. Desde el 11 de marzo hasta el 27 de mayo. (Prof: Marina Cividino). Se aborda el humor como motor y manifestación artística. Organicidad y tempo ritmo en la construcción de situaciones escénicas. El mundo de los y las jóvenes y la crítica a la realidad por medio de la risa.

Taller de teatro para preadolescentes. Sábado de 14 a 16hs. Desde el 20 de marzo hasta el 29 de mayo. (Prof: Verónica Nuñez). Destinado a la creación personal y colectiva a partir de estímulos artísticos que convergen en la actuación.

Taller de juegos teatrales para niñas y niños. Sábado de 11 a 13hs. Del 27 de marzo al 29 de mayo. (Prof: Verónica Nuñez). Las herramientas del teatro como motor de la expresión de niñas y niños dentro del mundo lúdico que traen consigo.

Taller de teatro “adultxs mayores”. Miércoles de 18 a 20hs. (Prof: Ana Maestroni / Julia Grimoldi). Se utilizan las herramientas del teatro para profundizar nuestros rasgos expresivos, sostenernos en el sentido de grupo y reflexionar sobre cuestiones y temas relacionados con el rango etario.

Para participar de los seminarios, se deberá completar el siguiente formulario. Los cursos disponibles son los siguientes:

El cuerpo en la escena I. Lunes 8 de marzo, de 10 a 13hs. (Prof: Mailén Cárdenas). La búsqueda expresiva a partir de nuestro cuerpo y sus manifestaciones sensoriales.

Aprendizaje orgánico de la voz I. Lunes 8 de marzo, de 15 a 18hs. (Prof. Leonora Passano). Destinado a cantantes, actores, actrices y profesores para el reconocimiento de la propia voz, buscando la aceptación y los rasgos expresivos.

Seminario para adolescentes, Microescenas. Tres encuentros correlativos: lunes 8/03, lunes 5/04 y lunes 10/05, de 18 a 21hs. Para adolescentes de entre 14 y 18 años. Con un artista plástico, un texto y el entorno se trabajará en la construcción de escenas cortas utilizando soportes audiovisuales.

Seminario de fotonovela. Tres encuentros correlativos: sábado 20/03, sábado 17/04 y sábado 15/05, de 16 a 20hs. (Prof. Noelia D’Uva). Se producirá una o más fotonovelas. Pueden inscribirse alumnas y alumnos de teatro que quieran transitar este formato a modo de experiencia particular y creativa.

Seminario para adultos jóvenes, Microescenas. Tres encuentros correlativos: lunes 22/03, lunes 19/04 y lunes 17/05, de 18 a 21hs. (Prof. Alejandra Di Ricci). Con un artista plástico, un texto y el entorno se trabajará en la construcción de escenas cortas utilizando soportes audiovisuales.

Los grupos y la construcción colectiva. Viernes 26 de marzo, de 18 a 21hs. (Prof. Alejandra Porzio). Escenas y conflictos cotidianos para representar desde lo teatral.

Los rangos etarios para ambos tipos de talleres son: Niños, entre 6 y 12 años; preadolescentes, hasta 14 años; adolescentes, más de 14 años; adultos jóvenes, entre 18 y 30 años; y adultos mayores, de 45 años en adelante.

Para mayor información se puede llamar a la Dirección de Cultura al 4623-4867, de lunes a viernes, entre 9 y 15hs.

5 1 Votar
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?