Ituzaingó: el Mercado Bonaerense Fijo formará parte de un documental
Enzo Ariel Resino
El Mercado Bonaerense Fijo de Ituzaingó, uno de los diez espacios de comercialización directa promovidos por la provincia de Buenos Aires, fue elegido para formar parte de un documental que abordará la temática del acceso a los alimentos.

Desde hace ya un tiempo que, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y junto a los diferentes municipios, el gobierno provincial ha dispuesto la construcción de Mercados Bonaerenses Fijos en diferentes puntos. El último en inaugurarse, allá por el mes de diciembre, fue aquel que se encuentra ubicado en la ciudad de Luján pero son diez los que se encuentran funcionando a toda su capacidad.
Entre todos estos espacios -como pueden ser los de localidades como Tapalqué, Florencio Varela, Morón o Hurlingham- fue elegido el Mercado Bonaerense Fijo situado en el partido de Ituzaingó (Caaguazú 2283) para formar parte de una propuesta audiovisual. Es así como este espacio de comercialización directa entre productores (locales y regionales) y consumidores, el cual se encuentra operativo desde junio de 2024, aparecerá en un documental que se encuentra actualmente en proceso de grabación.
Se trata de un trabajo audiovisual del director Juan Pablo Lepore, autor de otras piezas como "Las Brigadistas" y "La vuelta al campo". "El sentido de la película que estamos haciendo, tiene que ver con ayudar a la población a que pueda acceder a productos de calidad a precios justos", señaló el cineasta en un video que fue compartido por el Municipio de Ituzaingó en relación a la filmación de este documental.
"Estamos muy contentos de estar acá y poder conocer esta experiencia", destacó el director de cine respecto a la actividad realizada en el Mercado Bonaerense Fijo de Ituzaingó. Es importante destacar que temáticas como el acceso a derechos, la soberanía alimentaria y la lucha socio-ambiental son frecuentemente abordadas en los trabajos de este autor.
"Querían venir a conocer un Mercado Bonaerense Fijo y elegimos el de Ituzaingó para poder mostrarlo", señaló Javier Cernadas, jefe de gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, en el video institucional antes mencionado. La película aun se encuentra en proceso de filmación y grabación pero se espera que dentro de poco se puedan conocer más detalles sobre la misma.

