Ituzaingó: el Municipio aprobó una fábrica de mármoles en Parque Hermoso, plena zona residencial

Una nueva violación del Código de Planeamiento Urbano se materializó en el tranquilo barrio de Parque Hermoso sobre la calle Los Paraísos al 800 a pocas cuadras de Parque Leloir. En este caso, es una Planta industrial de pulido de mármoles propiedad de la marca “Ragolía“.
“ Sr. Alberto Descalzo: Somos un grupo de vecinos perjudicados por la instalación, funcionamiento y habilitación irregular de la industria Canteras, www.canterasdelmundo.com, perteneciente al Sr. Franco Ragolía. La misma se ha instalado en la calle Los Paraísos 833, Ituzaingó, dentro de una zona residencial, donde según el Código de Planeamiento Urbano vigente no se puede instalar ningún tipo de depósito o industria, y donde además está terminantemente prohibido el tránsito pesado.” reza a carta que los vecinos le enviaron al intendente municipal.
Zona residencial
Efectivamente, la zona donde fue habilitada esta fábrica, es zona residencial. Dice nuestro código ” Zona de vivienda unifamilar, una viviendo por lote y prohibido uso industrial”. Nuestro código urbano, rige las reglas de convivencia entre las distintos usos que se le puede dar a la tierra. El municipio aprueba o no, de acuerdo a este código, el destino: Quien quiere radicarse en una zona residencial, tiene la certeza de que no tendrá fabricas en su cuadra, quien quiere radicar una empresa lo hará en la zona industrial, quien pretende habilitar un comercio, lo hará en la zona comercial.
Todo bien delimitado y con reglas claras, eso sí, un detalle no menor: Las vías de excepción” un espureo mecanismo de incumplimiento de los usos, aprobados por el Concejo Deliberante a propuesta del intendente que rompe todas y cada una de las certezas antes descriptas.
“Canteras del Mundo”, una fábrica en pleno barrio residencial
La enorme planta de pulido de mármoles se instaló efectivamente en el barrio por vía de excepción. Parque Hermoso, tal como se llama el barrio, queda a metros de la autopista, atrás de la colectora norte y a unas cinco cuadras de Parque Leloir. Es un barrio relativamente nuevo, con casas amplias, mucho parque y calles de tierra
“Para ingresar o salir de esta industria, los camiones de tránsito pesado y con acoplado que ellos utilizan, suben a las veredas linderas, dado que el ancho de la calle es menor al radio de giro que necesitan. Esto genera un altísimo riesgo para los transeúntes y niños que juegan o van a la escuela, y un acelerado deterioro de veredas y calles. Mas consecuencias: rajaduras estructurales de las viviendas, rótulas de veredas, de asfalto, inundaciones y riesgo para el peatón, ya que para maniobrar los camiones se suben a las veredas”. continúan comentando los vecinos de la cuadra, unas 15 familias que están muy preocupados por la situación. “ No sabemos mas que hacer, nadie nos recibe y menos aún escucha, estamos dispuestos a ir a la justicia”
Una grúa de 40 toneladas para descargar contenedores a metros de la medianera o productos industriales de dudosa procedencia, son algunas de las consecuencias de tener una fábrica de pulido en plena zona residencial, zona que el propio municipio no hace mas de dos años, al aprobar el código nuevo, decidió que así fuera.
“Hemos comenzado un proceso legal, administrativo, técnico y de difusión masiva tendiente a proteger nuestros intereses. Les solicitamos hagan cesar de inmediato las actividades de esta fábrica, las cuales no permitidas de acuerdo a la zonificación vigente”, afirma José Luis Ciciaro, vocero de los vecinos afectados.