
El lunes 15 de febrero, entre las 9 y 12hs, el banco de sangre del Hospital Posadas y la fundación El Ejército de Alejito realizarán una jornada de donación de sangre con inscripción de médula ósea en el espacio cultural AlmaZen Holístico (Manuel Belgrano 22065, Ituzaingó), en el marco del Día Mundial contra el Cáncer Infantil.
Para inscribirse es necesario completar el siguiente formulario, o bien, se puede reservar turno al 15-2886-9490 (WhatsApp) o escribiendo al correo bancodesangre@hospitalposadas.gov.ar. Días antes de la colecta, el centro de hemoterapia del Hospital Posadas se comunicará con cada inscripto e inscripta para consultar sobre el estado de salud y cuidados preventivos en el marco de la pandemia y se confirmará un turno de acuerdo a ello.
Quienes estén interesados e interesadas, podrán también inscribirse como potenciales donantes de médula ósea. La donación de las células madre (también conocidas como CPH) resulta vital para millones de pacientes del mundo que requieren de una médula compatible.
En nuestro país, el organismo público que se encarga de registrar a los donantes de médula ósea es el INCUCAI, que forma parte de la Asociación Mundial de Registros Donantes de Médula Ósea (WMDA), integrada por 63 países y con 37 millones de personas registradas.

‘Registrarse como potencial donante de médula ósea es exactamente darle la posibilidad y vida a una personita que lo está esperando hace mucho. Que en esa espera recibe un montón de pinchazos y de tratamientos de los que no se queja, y la única esperanza que tiene es que llegue ese donante que lo pueda salvar’, expresa Gabriela Peirano, mamá de Alejito, quien luchó contra el cáncer infantil y fundadora de la ONG ‘El Ejército de Alejito’.
Como bien describe en las redes sociales de la organización, ‘Alejito es un guerrero que los 5 años empezó a batallar contra el dragón de la leucemia y después de tres años de pelearla, viajó a jugar al arco iris’.
Por medio de entidad civil, promueve la donación voluntaria de sangre y el registro de donantes de médula ósea y acompaña, en conjunto con El Almacén de Martina y Alejito, a más de 50 familias, cuyos hijos niños y adolescentes afrontan distintos tipos de enfermedades por cáncer infantil.
‘Donar sangre es simplemente un pinchazo que no duele, y para registrarte como potencial donante médula ósea, lo hacés a través de una donación de sangre. Cuando vas a donar es simplemente un ratito de tu tiempo en el que dejás una bolsita que va a latir y va a llegar con la esperanza de vida para otro’, comparte Gabriela.
Los requisitos básicos para donar son haber descansado al menos 6 horas, previo a la donación; tener entre 18 y 65 años; gozar de buena salud; no haberse realizado tatuaje ni piercing en el último año; y concurrir con DNI.
‘No podés tener dudas. Informate y hacelo porque todos alguna vez lo podemos necesitar’, remarca Gabriela.
Por Julián Tagliaferro