Ituzaingó: se realizaron capacitaciones para separar residuos

Ituzaingó: se realizaron capacitaciones para separar residuos
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

La problemática ambiental se ha instalado como uno de los grandes desafíos que tienen las sociedades de cara a un futuro sumamente inmediato. Es fundamental que las comunidades adquieran nuevas capacidades para poder proteger el mundo en el que habitamos y es una obligación de las autoridades nacionales, provinciales y locales promover estas instancias. En el municipio de Ituzaingó, hace un tiempo largo que se realiza un trabajo intenso en la construcción de un nuevo paradigma y, en este sentido, la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible promovió una serie de capacitaciones con el claro objetivo de fortalecer los trabajos que desarrolla el equipo en el territorio. En esta oportunidad, desde Diario La Ciudad, relataremos algunos detalles de estas instancias de sensibilización, como así también los proyectos que llevan adelante en estos tiempos tan complejos.


En el marco de lo que fue el Día Mundial de Reciclaje, las autoridades locales decidieron conmemorar esta jornada junto a cada un@ de l@s trabajador@s del programa “ItuzaingóSepara”, quienes todas las semanas son l@s encargad@s de recibir el material que los vecinos y vecinas del municipio separan en sus hogares. El encuentro se produjo en las sedes municipales y contó con la presencia de una enorme cantidad de personas.


Asimismo, se festejaron los 10 años de este programa de separación de residuos que tuvo su puntapié inicial en 2014 y que ya se convirtió en un verdadero emblema al interior del municipio. Más allá que se plantea como objetivo concientizar y reciclar, a la vez, se propone generar mayor inclusión en la comunidad.

Es importante mencionar que el programa #ItuzaingóSepara es una iniciativa de las autoridades municipales que busca concientizar sobre la importancia de la separación de residuos desde el origen y disponer de puntos de recolección para que los vecinos y vecinas acerquen sus reciclables. Actualmente existen 8 puntos de recolección oficiales y otros 4 puntos adheridos distribuidos en todo el distrito. Allí se recibe cartón, papel, vidrio, metal, plástico, ecobotellas, residuos electrónicos y aceite vegetal usado.


Durante prácticamente todo el 2023, fueron recuperados más de 860.000 kg de residuos reciclables que incluyen plástico, papel, cartón, metal y vidrio; 5.200 kg de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso y más de 7.640 kg de ecobotellas. De cara al futuro, el gran objetivo es profundizar este proceso y llegar a cada vez más personas.

whatsapp logo