Ituzaingó

Este miércoles 8 habrá una Jornada Mascotera en Villa Udaondo

La Clínica Veterinaria De Las Cabañas y el Refugio Clemente Mamani realizarán este miércoles 8 de 10 a 12 horas una Jornada Mascotera. La actividad tendrá lugar en el Paseo de Compras “De las Cabañas”, ubicado en la calle Dr. Nicolás Repetto 266, Villa Udaondo.

En diálogo con La Ciudad, la Médica Veterinaria Patricia Larrosa contó que el objetivo de la jornada es “concientizar a las personas sobre la tenencia responsable” y el abandono de los animales. Además, ante la dificultad de evitar que “las personas no tiren pirotecnia en estas fiestas”, pretenden “ayudar a los que tienen mascotas con este tipo de problemas, a poder resolver esa noche; sin tener que someterlos a sedantes o drogas que muchas veces los paralizan, pero no evitan que ellos se asusten igual frente a los estruendos”.

Al mismo tiempo, contó que ofrecerán tips para desensibilizar a los cachorros contra los estruendos “y no tener en el futuro un perrito o un gato que le tema a la pirotecnia o los estruendos en general, los truenos, las tormentas”.

La primera charla, sobre qué tener en cuenta al momento de adoptar a un animal, estará a cargo de Larrosa; mientras que la segunda, sobre las mascotas y la pirotecnia, la brindarán las educadoras caninas Verónica Galíndez y Daniela Aguirre, también Médica Veterinaria.

Dar una pata a los animales rescatados

La Jornada Mascotera también contará con la presencia del Refugio Clemente Mamani. En este sentido, la Médica Veterinaria Patricia Larrosa comentó que la idea es “poder ayudarlos a ellos a seguir con su labor, no solamente tratando de adoptar animales que están en el refugio, sino también ayudarlos con material como elementos de limpieza, comida ya sea alimento balanceado o natural como arroz, fideos, y también cartones y papeles”.

En nombre del refugio, Vanesa explicó a este medio: “Lo que siempre usamos son elementos de limpieza, no puede faltar la lavandina, cloro, el cloro lo diluimos”. También reciben acaroína, desodorante de ambiente, escobillones y palas.

“Después juntamos cartón, papel, diario, revistas, lo que sea que se pueda reciclar, y eso lo vendemos y lo usamos para gastos veterinarios”, contó la rescatista.

Antibióticos de amplio espectro como cefalexina 500, acitramicina 500, enroflaxecina, pipetas, shampoo para bañar a los perritos, mantas, toallas, sábanas. Alimento balanceado. Son cosas que no nos pueden faltar.

Otra forma de ayudar es a través del voluntariado, ya que “manos siempre hacen falta; se puede ayudar con la manera de reciclar, cosas que no usamos en casa”. A su vez, remarcó la importancia de la difusión, dado que los perros “necesitan un hogar de la manera más rápida posible para que otros pueda ingresar”.

Con respecto a la adopción, Vanesa invitó a la comunidad a que “se animen porque es un viaje de ida. Las personas que tuvieron un perro necesitan un perro para siempre”. Además, explicó que sumar a la familia a perros adultos, que suelen ser los que más tiempo permanecen en los refugios, tiene sus beneficios. “No hay que enseñarle dónde hacer pis, no hay que enseñarle a que horario comés, ya viene con otra base; no lloran de noche, y necesitan de mucho amor”, contó.

“Ellos están esperándolos cuando vienen simplemente a pasear por el refugio, imagínate cuando se dan en adopción”, comentó la rescatista. Además, hizo hincapié en el lema del refugio: “Harás feliz a dos, uno serás vos”; y agregó que “es importante adoptar porque de esa manera nosotros seguimos rescatando perros de la calle”.

Recomendaciones a tono con las fiestas

En esta época festiva, la Doctora Larrosa señaló que la idea es que la comunidad entienda que “los animalitos no son juguetes. Muchas veces en estas fiestas se regalan mascotas como si fueran juguetes, pero no son juguetes y están para largo tiempo en una casa”.

“Después hay que hacerse cargo, no solamente darles de comer, darles abrigo, sino llevarlos al veterinario”, amplió la Médica Veterinaria; y aseveró: “Pasada esta etapa de alegría muchos perros cuando pasan la etapa de cachorros son abandonados o no han sido cuidados como corresponde”.

Jornada Mascotera
La Clínica Veterinaria De Las Cabañas está ubicada en la calle Dr. Nicolás Repetto 477, a pocas cuadras del Paseo de Compras donde se realizará la Jornada Mascotera. Crédito: ar.polomap.com.

Con respecto a las mascotas y los estruendos, comentó que también brindarán tips para los animales que ya tienen “estas características de asustarse con las tormentas o la pirotecnia”. En este sentido, invitó a que “vayan a averiguar a sus médicos veterinarios antes de que ocurra el problema, y no el último día, que buscan sedantes milagrosos, con todos los peligros que eso implica”.

A quienes asistan a la Jornada Mascotera para colaborar o simplemente para presenciar las charlas, se les dará un número que servirá para un sorteo de un “regalo para su animalito para el arbolito de Navidad”, finalizó Larrosa.

Tambien te puede interesar  Con entrada gratuita, vuelve a Merlo el 21° Festival Internacional de Jazz Django

María Josefina Severino

Ituzainguense. Técnica Universitaria en Periodismo y Licenciada en Comunicación Social recibida en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real