La Ciudad de Buenos Aires recibirá un 167% mas de recursos nacionales
Tras el decreto del presidente Mauricio Macri que deroga el firmado por el gobierno anterior, se acodaron los aumentos de fondos que la Nación destina a cada provincia. La Capital Federal, recibirá un aumento del 167% en los recursos cooparticipables.
Ahora el nuevo mapa de ingresos girados por parte de nación tiene estos números: CABA 3,75% (Antes recibía 1,14%), Chubut 1,38%, Jujuy 2,95%, La Pampa 1,95%, La rioja 2,15%, Catamarca 2,86%, Rio Negro 2,62%, San Luis 2,37%, San Juan 3,51%, Santa Cruz 1,38 y Tierra del fuego 0,7%. Todas estas por debajo de lo que recibirá la capital Federal.
El resto del país se divide en los siguientes ingresos: Córdoba 9,22%, Corrientes 3,86%, Chaco 5,18%, Entre Ríos 5,07%, Formosa 3,78%, Mendoza 4,33%, Misiones 3,43%, Salta 3,98%, Santa Fe 9,28%, Santiago del Estero 4,29% y Tucumán 4,94%. En tanto la provincia de Buenos Aires sigue siendo la que mayor fondo recibe con un 19,93% por el hecho de tener el 37% de la población de la Argentina, según lo dispone la ley 23.548.
Hace un mes atrás el gobierno nacional derogó el decreto que había firmado la ex mandataría Cristina Kirchner que disponía la interrupción de la retención del 15% de los fondos coparticipables que realizaba el Estado nacional sobre las provincias con destino al ANSES. La recuperación de ese dinero para las Provincias fue resultado de un fallo de la Corte Suprena de la Nación en la que varias Provincias demandaron a la Nación. Así, las Provincias no solo no tendrán ahora el 15% devuelto por la Corte, sino que relegaran también recursos a manos de la Ciudad de Buenos Aires.
Aun cuando uno de los motivos que aduce el decreto es el traspaso de la Policía Federal con asiento en la Capital a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, la recomposición de los ingresos por cooparticipación que benefician al gobierno de Larreta, excede en gran medida los gastos que demande esa transferencia.
Por Mauro Paré.