Escritores del Conurbano

La Iglesia Argentina tensa la cuerda y ya no oculta su enojo con Macri

Desde distintos sectores de la Iglesia Argentina, ya no se oculta el enojo, la critica y el disgusto con las políticas del actual gobierno de Mauricio Macri. El Veto a la ley antidespidos, las declaraciones de Elisa Carrio y Duran Barba sobre el Papa Francisco y el panorama social que comienza a verse en el Conurbano Bonaerense, han sido los disparadores de una tensa relación entre el gobierno y La Iglesia Argentina que estos últimos días se ha agrietado aun más.
Este fin de semana, especialmente la jerarquía de la Iglesia Católica ha empezado a hacer publicas sus criticas y mostrar la cara . El presidente de la Pastoral Social de la Iglesia Católica, Jorge Lozano, afirmó hoy que “el escenario social es complejo hoy en la Argentina”, advirtió sobre la “fragilidad laboral en el trabajo informal que ronda el 30 y 40 por ciento, con trabajadores sin derechos laborales”, y evaluó que “hay un deterioro en las condiciones sociales en los últimos meses” marcado una clara critica a los primeros cinco meses del gobierno macrista y al veto de la ley antidespidos.
Hay un escenario social complejo en la Argentina. Esto particularmente está planteado en la cantidad de personas que tienen trabajo no registrado y con un riesgo muy serio de quedar sin trabajo“, opinó Lozano en declaraciones formuladas hace apenas unos días.
Por otro lado el  arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Academia de Ciencias y de Ciencias Sociales y amigo personal del papa Francisco afirmó ayer a LA Nación: “Es un escándalo que no apoyen al Papa. Siento que en la Argentina siempre interpreten las cosas de un modo provincial. Hay una especie de egocentrismo por el que uno ve el árbol, pero no el monte. Es una falta de horizonte que realmente espanta.”
Lo que es curioso es que alguien, de alguna manera cercana al Gobierno, esté criticando al Papa por una acción en la que deberían estar interesados todos los gobiernos, porque el Papa en definitiva está ayudando a realizar el bien común, muy concretamente“, agregó, en clara alusión a la diputada Elisa Carrió, aliada del presidente Mauricio Macri.
por otro lado el grupo de sacerdotes  enrolados en “Curas en opción con los pobres” publicó hace unos días la séptima carta al Pueblo de Dios con durísimos cuestionamientos al gobierno nacional.
En la misiva afirman: “La recesión como receta económica: despidos, pobreza y fuga de capitales, continúa altísima la tasa mensual de inflación, aunque se sigue anunciando un mágico segundo semestre de “normalidad”. Es evidente que la baja de la inflación sola no resulta una buena noticia, como la década infame del menemismo lo demostró claramente. La relación entre precios y salarios es determinante sobre la vida cotidiana de los trabajadores. El salario mínimo vital y móvil subió el 35% pero recién alcanzará los $ 8.060 en enero cuando la inflación sea, según proyecciones, del 45%. Inflación baja con empleo precario, salarios bajos y congelados combinada con precios altos es un decorado de utilería que simula bienestar pero aumenta el número de pobres y concentra la riqueza en manos de pocos.”
Aquella foto de Macri con el Papa va encontrando argumentos en los obispos argentinos que siempre se han mostrado amables y componedores. El Papa en solo unos meses, encontró en su iglesia nacional, el apoyo que tanto buscaba.
 
 

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior