La industria del turismo se derrumba, en 4 meses bajó el 30%

El presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Roberto Brunello, manifestó que “estamos resistiendo con la mejor intención para que no haya despidos. Estoy recorriendo todas las provincias y es muy fuerte la caída del consumo”
Tenemos que hablar de una cifra de al menos 30% en la caída de las ventas y del mismo porcentaje para la baja de los niveles de ocupación en los hoteles, no sólo de los lugares turísticos sino en todo el país”, aseguró Brunello. En un dato por demás gráfico, dijo que “cuando antes salían a comer tres personas juntas, hoy van dos y ya no piden postre ni se toman una segunda gaseosa”.
Desde la Fehgra, que comenzará a negociar desde el próximo mes las paritarias, consideran que “hoy se trabaja con muy poca rentabilidad o a pérdida en algunos casos, y con gran presión tributaria”.
Brunello aseguró que “con gran esfuerzo no ha habido despidos hasta el momento” en el sector, aunque vaticinó: “Lamentablemente algún establecimiento lo va a tener que tomar”. Brunello hizo una descripción del panorama por el que atraviesa la actividad. “Bajó el consumo y la inflación que estamos sufriendo es bastante importante. Nosotros no somos formadores de precios, no asumimos la responsabilidad de los aumentos”, aclaró.
La Fehgra nuclea a 35.000 restaurantes y 15.000 hoteles que emplean a 500.000 trabajadores, por lo que el impacto negativo de la crisis económica amenaza a uno de los segmentos que moviliza una importante cantidad de dinero.
Fuente: Bae