Con una elevada transmisibilidad, la nueva cepa despertó una alerta en Europa. La OMS recomienda no bajar la guardia y seguir con los procedimientos de protección personal.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre una nueva variante de Covid: el SARS-CoV-2: Stratus, también llamada "variante Frankenstein" por los especialistas debido a su origen híbrido.
Se trata de un virus descendiente de la familia ómicron que fue calificado como una variante con una elevada transmisibilidad y capacidad para esquivar parcialmente la inmunidad previa, por lo que despertó una alerta en distintos países del mundo.
En España, el último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) mostró que, entre el 30 de junio y el 6 de julio, la tasa de personas que acudieron a la guardia médica con síntomas compatibles con COVID-19 fue de 12,3 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que contrasta con los 4,3 casos que fueron registrados a comienzos de mayo.
Asimismo, en el Reino Unido e Irlanda, la presencia de la "variante Frankestein" se disparó, pasando del 10 por ciento en mayo a casi el 40 por ciento de los casos a mediados de junio.
Los nuevos síntomas y cómo protegerse ante el nuevo virus
Dentro de los principales síntomas de la nueva variante, se destacan la ronquera y una voz rasposa o áspera, elementos distintivos de este tipo de virus, en relación con las variantes anteriores.
Aunque la OMS calificó al SARS-CoV-2: Stratus como una "variante bajo vigilancia" y con un riesgo global bajo, la entidad subraya la importancia de "mantener la vigilancia activa, completar los esquemas de vacunación y no relajar las medidas de protección personal".
Además, los especialistas advierten que el nuevo virus continúa representando un riesgo, sobre todo para personas con enfermedades crónicas.