El gobierno empuja a Las universidades públicas a cerrar por falta de fondos

En el presupuesto que votó el Consejo Superior incluye todo lo que necesita la UBA para funcionar, menos el gasto en salarios. El aumento que se estaba votando para ese presupuesto es 0% comparado al 2015. Eso significa que en agosto ya no podemos pagar la luz y no se podría mantener las facultades abiertas“, dijo Cecilia Rikap, secretaria gremial de la Asociación Gremial Docente (AGD) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
“Ayer tuvimos una nueva mesa de negociación salarial. Bullrich había dicho que iban a mejorar la oferta, pero nos ofrecieron 15% a cobrar a partir de junio y un 15% adicional que cobraríamos a partir de enero del 2017. Además, no podríamos pedir ningún otro aumento salarial hasta mayo del 2017″, agregó.
“Por eso, desde la Conadu histórica, que en la UBA tiene como sindicato a la AGD, estamos teniendo paros activos teniendo clases públicas para visibilizar la protesta. La mesa de negociación sigue abierta. Todos los gremios rechazaron la vergonzosa oferta. En algún momento nos van a volver a convocar, pero todavía no hay fecha para una nueva reunión”, cerró.
Desde la UBA informaron que no está previsto un aumento en los gastos de funcionamiento, pese a los aumentos de luz (327%), agua (249%) y gas (143%). Solo en electricidad, las autoridades estiman que los gastos pasarán de 19 millones de pesos en 2015 a 84 millones este año. Pero la partida de “gastos operativos” no registra aumento: hubo 651 millones para 2015, y hay 660 millones para 2016.
Desde la Federación de Universitaria de Buenos Aires (FUBA), advirtieron que “la propuesta de distribución del presupuesto 2016 no alcanza ni para pagar la luz”. Además, hay partidas aprobadas por ley que no están llegando, incluyendo 711 millones de pesos para el Clínicas y los demás hospitales universitarios.
Adrián Lutvak, presidente de la Federación, aseguró que “hay muchas obras paradas” como consecuencia del ajuste. “El presupuesto que pretenden votar alcanza sólo hasta agosto y tiene un aumento de gastos de funcionamiento de cero por ciento. Ni alcanza para pagar los servicios públicos previstos como agua, luz y gas”, dijo en diálogo con Radio 10.
El máximo órgano de gobierno de la casa de altos estudios se encuentra reunido para discutir un presupuesto “provisorio” porque, según denuncian las autoridades, los fondos no cubren los gastos surgidos del aumento de tarifas y quita de subsidios.
Clases púbicas durante la huelga docente en Puan 490 UBA
Fuente: Seccionciudad.com.ar