Ituzaingó

“Lesjade”, una cooperativa de ceramistas ituzainguenses

Con el lema “Organizadxs en torno al barro”, la cooperativa ituzainguense Lesjade realiza objetos en cerámica con una impronta solidaria y de compromiso con el ambiente. Su impulsora, Alicia Callegaro, contó a La Ciudad que tenía la idea de crear una cooperativa “hace más de 10 o 12 años”. Si bien la pandemia retrasó la concreción de ese deseo, este se hizo realidad a principios de 2021, gracias al intercambio con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) de Ituzaingó y al programa Potenciar Trabajo.

El objetivo principal era “agruparnos en torno a una idea para aprender y para generar trabajo”, contó Callegaro; y agregó: “No sólo trabajar, sino aprender un oficio milenario”. Además de hablar con la UTEP, la ceramista le comentó su proyecto a Alicia Dodero, quien “es profesora de cerámica hace 50 años, tiene su taller en Ituzaingó hace bastante, así que ella es una integrante muy valorada por nosotros”.

Así, con algunxs integrantes con conocimientos en cerámica “y el resto que de alguna manera tenían un contacto con lo artesanal y con lo artístico”, se lanzó Lesjade. “Se conformó un grupo hermoso de ocho personas y de edades diversas”, explicó Callegaro, ya que además de ella y Alicia Dodero, forman parte del proyecto Camila, Karina, Pablo, Horacio, Sandra y Emiliana.

De esta forma, buscaban “gente que tenga saberes que pueda destacar” y poder así “construir una vajilla buena de Ituzaingó para todo el país. Hecha con amor, con mucha dedicación”.

“Es importante nombrarla a Alicia Dodero porque para nosotros ella es una maestra”, reconoció Callegaro; y remarcó “no sólo su sabiduría sino también su generosidad, porque el espacio físico que estamos ocupando ahora es el taller de Alicia”.

Vajilla artesanal y con un fin solidario

Además de rescatar un oficio milenario y brindar una posibilidad laboral a sus integrantes, Lesjade persigue un fin solidario. En este sentido, otro de sus objetivos es articular con diferentes espacios, en principio de Ituzaingó, para brindarles la vajilla que necesiten.

“Estamos armando vajilla para todos los espacios de Hora Libre de Ituzaingó”, contó Callegaro. Su idea es proveerles “las tazas para la merienda, los platos, y que sea una vajilla linda, sacar el plástico de circulación y darles algo lindo a los chicos”. Así, Lesjade pretende no sólo “lograr tener un ingreso que permita acercarse a un salario digno, sino aparte de eso poder hacer un trabajo solidario”.

Lesjade ceramistas
Lesjade ofrece, por el momento, vajilla artesanal “a un precio justo”. Crédito: Instagram @lesjade.ceramistas.

La ceramista explicó que la idea “es poder hacer una linda vajilla, que sea a un precio justo. Porque al ser artesanal tampoco lo podés poner al precio de una fábrica”. Además, comentó que realizan una diferenciación entre el valor al público y para comercios o emprendimientos.

El artesano se basa en la realidad, en lo que pasa en la realidad tangible, y él puede sentirse orgulloso de su trabajo”, expresó Callegaro. A la hora de realizar sus productos tienen en cuenta varios factores: “Cómo va a ser la quema, cómo va a ser el reposo, qué esmalte le va a quedar a esos platos, para quién es”. De esta forma, logran piezas personalizadas y únicas.

Origen y futuro de Lesjade

La impulsora de la cooperativa de ceramistas contó la historia del nombre y explicó: “Pusimos ‘les’ para abarcar a todos, a favor de la diversidad. Respetando la diversidad de todos los integrantes”. Por su parte, Jade es “una piedra color verde, para nosotros representaba también el color lo que tiene que ver con lo ecológico, lo que tiene que ver con la vida, con la tierra, con la naturaleza”.

“También Jade es una planta, de esas plantas que significan la suerte, el buen augurio”, agregó Callegaro y remarcó que “todos los productos del ceramista se obtienen de la naturaleza”.

Con respecto al futuro de la cooperativa, la ceramista contó que el propósito es poder sumar un espacio abocado a lo educativo y contar con un lugar dividido en dos. “Un área que sea un área de taller, el taller artesanal y de producción; y otra área que sea el de brindar los conocimientos que sabemos”, detalló.

Cabe mencionar que, si bien el objetivo actual es “hacer vajilla desde Ituzaingó para la Argentina, para el mismo Ituzaingó y para quien esté interesado en el trabajo cooperativo”, Lesjade no se cierra a otras tareas.

“Lo que tenemos que lograr es que sea sustentable, que logremos que todos puedan vivir de esto que estamos iniciando y que queremos que sea sustentable en el tiempo para todos los integrantes”, comentó la cooperativista; y finalizó: “Vamos despacito, pero tenemos muy claros los objetivos”.

Por lo pronto, Lesjade va a estar presente este domingo 12 de 12 a 17 horas en el festival Moreno Zen, en la Reserva Municipal Los Robles.

Contacto

Instagram: @lesjade.ceramistas

Correo electrónico: lesjade.cooperativaceramista@gmail.com

Tambien te puede interesar  Mercados Bonaerenses llega a la Plaza Libertador de Ituzaingó con descuentos en alimentos

María Josefina Severino

Ituzainguense. Técnica Universitaria en Periodismo y Licenciada en Comunicación Social recibida en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real