Litiasis biliar: Cálculos en la vesícula

Es una de las principales enfermedades digestivas en la actualidad y consiste en la formación de cálculos en la vesícula biliar. Estos, en ocasiones pueden dar síntomas de dolor abdominal, vómitos o intolerancia digestiva, cuadro que se conoce como cólico biliar.
Existen tres factores de riesgo principales para el desarrollo:
- La edad (a medida que avanza, la bilis se vuelve más litogénica aumentando la prevalencia de cálculos).
- El sexo femenino (probablemente por influencia de los estrógenos).
- La obesidad (que se asocia a un aumento en la producción y posterior eliminación de colesterol por las vías biliares).
Otras causas pueden ser perdidas rápidas de peso, fármacos, triglicéridos aumentados, alimentación rica en grasas y en azúcar, y el sedentarismo.
El diagnóstico por lo general se realiza con una ecografía abdominal y determinaciones de laboratorio que permiten ver los factores predisponentes como si existen consecuencias en la función del hígado por la presencia de cálculos en la vesícula o en la vía biliar principal.
La elección del tratamiento más adecuado será valorada en cada caso por el especialista: Tratamiento conservador en algunos pacientes asintomáticos, y tratamiento quirúrgico en los pacientes con síntomas o criterios de riesgo.
La cirugía actual más utilizada es con técnica laparoscópica mininvasiva. Esta ofrece al paciente una externación más rápida, mayor confort postoperatorio, cicatrices más pequeñas, y disminuye el tiempo para incorporarse a sus actividades habituales.
En Sanatorio del Oeste contamos con tecnología de avanzada y profesionales con la más alta calificación para realizar estos procedimientos.
Dr. Gustavo A. Pazos
Jefe de Servicio de Cirugía – Merlo
MP 57345 MN 98366
Sanatorio del Oeste (Ituzaingó / Castelar /Merlo)
Central de turnos: 0810-333-4411