Llega una nueva edición de la Eco Feria ITU-AMBA a Villa Udaondo

Los vecinos de Ituzaingó tienen la posibilidad de acceder a productos agroecológicos a precios económicos en la Eco Feria ITU-AMBA. Esta se lleva adelante todos los viernes, con la participación de distintos productores locales y regionales.

Llega una nueva edición de la Eco Feria ITU-AMBA a Villa Udaondo
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Todas las personas que se acerquen a recorrer la Eco Feria ITU-AMBA, este viernes 11 de abril, se encontrarán con una amplia oferta de productos artesanales y alimentos agroecológicos. De esta forma, los visitantes podrán hacer sus compras y adquirir desde frutas, verduras y elaborados veganos hasta elementos de cosmética, mieles y otros productos de elaboración artesanal.

"Te esperamos con alimentos agroecológicos, de producción local y de la economía social", invitaron desde las redes oficiales de la Eco Feria ITU-AMBA. Es importante destacar también que la misma -que cuenta con el apoyo del Municipio de Ituzaingó y del Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense- ofrece un "40% de descuento pagando con Cuenta DNI del Banco Provincia" en las compras que se realicen en sus diferentes puestos.

Las personas interesadas en recorrer la feria, la cual se desarrollará este viernes 11 de abril, desde las 9:00 hasta las 14:00hs, deberán acercarse hasta las inmediaciones de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA (Gdor. Udaondo 1695). Es importante destacar que el paso del tiempo ha logrado instalar a esta feria de productores locales, como uno de los puntos de comercialización en donde, los vecinos de Villa Udaondo y zonas cercanas, pueden encontrarse una amplia gama de productos.

Sin lugar a dudas, uno de los aspectos que caracteriza a la Eco Feria ITU-AMBA -la cual funciona en el distrito desde 2014- son sus precios. El hecho de que sean accesibles al bolsillo de las familias y que, al mismo tiempo, los productos tengan un origen orgánico y agroecológico permite a la comunidad avanzar en el camino hacia una soberanía alimentaria.

Ellas Siembran y IAP, Puentes del Sur, Jabones Doña Maria, Centro de Día Del Bosque, Rucamaby, Chaparrita Nativas, Pola Picadas, Las Pizzas de Vale, Herboristeria Lihuen, Mezclando Sabores by Nan, Donna, Dietetica Móvil, Delicias Andinas, Morgana Sin Gluten, Walkyrias, Productos Integrales, Aldalules Juguetes, Orgullo Argentino, Hongo y Pacha, Calantha, Kushala, Uyuni y Yamay Almacén Natural, son algunos de los emprendimientos y productores que uno puede encontrarse al visitar la feria.

whatsapp logo