Llegaron a Ituzaingó las vacunas Covishield y continua el operativo para mayores de 60 años

Hoy llegaron a nuestro distrito 1000 vacunas covishield contra el covid 19 lo que permitirá continuar con el operativo de vacunación en las 2 escuelas habilitadas como vacunatorios.
Las vacunas Covishield son elaboradas en la India y desarrolladas por Oxford y AstraZeneca mediante un acuerdo de colaboración en el contexto de una transferencia de tecnología del laboratorio anglosueco y la universidad británica. El ultimo miércoles llegaron a la Argentina 580.000 dosis que fueron distribuidas en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires
La vacuna, sirve para la inmunización activa de personas mayores de 18 años con dos dosis administradas con un intervalo de entre 4 y 12 semanas, demostró que es segura y eficaz para prevenir el COVID-19 sintomático, sin casos graves ni hospitalizaciones más de 14 días después de la segunda dosis, con la que se alcanza un 82% de protección.
La vacunación en nuestro municipio

El operativo, prolijamente dispuesto y con semanas de preparación, fue diseñado para vacunar a unas 150 personas por día en turnos cada media hora.
Las personas podrán vacunarse solo si tienen un turno asignado. Ese turno les llegará via mail a quienes se han inscripto en la página del ministerio de Salud https://vacunatepba.gba.gob.ar.
En los colegios ya se vacunaron más de 1200 vecinos y vecinas
“Por ahora se les otorgará un turno a las personas mayores de 60 años o a las menores de 60 pero que son parte del grupo de riego por tener enfermedades preexistentes que al contraer covid, hagan un cuadro grave”. explican las autoridades sanitarias. Sin turno asignado, no hay ninguna posibilidad de ser vacunado.
Récord de inscriptos
El Dr. Ricardo Pardo, Director de la Región Sanitaria VII del Ministerio de Salud Bonaerense aseguraba hace unos días que En Ituzaingó hay récord de inscriptos con respecto a la región oeste, “al día de hoy tenemos unos 25.000 vecinos y vecinas de Ituzaingó que han accedido a la página oficial del Ministerio de Salud de la Provincia y han manifestado su voluntad de recibir la vacuna contra el covid-19.” asegura Pardo.