Los candidatos se confiesan: hoy, Omar Correa
Omar Correa llegó a la política en el año 96 con tan solo 18 años. Se acercó en un momento difícil del país y comenzó a militar para el Partido Obrero en Merlo. Hoy, casi 20 años después, es candidato a Intendente de Ituzaingo. Representa al Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Omar tiene muy claras sus preferencias a la hora de leer un libro, escuchar música o decir quién es su referente político.
-¿Cómo llegó a la política?
-Me acerque a la política en el año 96. En plena crisis del plan Cavallo y con el surgimiento de la lucha de los piqueteros en Cutralcó. Admiraba al Che Guevara y un amigo me invito a ver Tierra y Libertad en un local del Partido Obrero en Merlo. Desde ese momento -tenía 18 años- empecé a militar en el partido.
-¿Dónde pasó su infancia?
-Pase toda mi infancia en la casa de mis viejos en Malabia y Brandsen cerca de la curva. Todavía existían terrenos baldíos donde jugábamos a la pelota. Hermosos recuerdos.
-¿Cuál es su referente en la política?
-Mi referente es Jorge Altamira. Por trayectoria, coherencia y lucidez para el análisis político.
-Dígame cuáles son sus tres libros de cabecera.
-Mis libros de cabecera son: Historia de la revolución rusa, de León Trotski; Los cuatro peronismos, de Alejandro Horowikz; y Ficciones, de Borges.
-¿Cuáles son sus bandas de música predilectas?
-Escucho un espectro muy amplio de bandas y constantemente voy incorporando nuevas. Desde el punk rock y el hard rock hasta el reggae. También el tango o folklore. Si tengo que elegir una, sería Divididos.
-Dígame sus tres películas preferidas.
-Puedo decir estas tres: Tierra y libertad, Terminator II y El planeta de los simios -la vieja zaga.
-¿Hay algún periodista que le guste más que otro? ¿Por qué?
–Ismael Bermúdez y Pedro Brieger, por la profundidad de sus análisis.
Por Mauro Paré