Los concejales intervienen y le piden al PAMI que termine el Hospital

El bloque de concejales oficialistas de Ituzaingó presentó un proyecto de decreto dirigido al titular del PAMI, Sergio Daniel Cassinotti, reclamándole que como propietario del Hospital de Ituzaingó, termine la obra y ponga al nosocomio en funcionamiento.
EL texto del decreto textualmente dice: ” El presidente del Honorable concejo Deliberante de Ituzaingó, en representación de este Honorable Cuerpo, se dirige al Director Ejecutivo del PAMI Lic. Sergio Daniel Cassinotti, para expresarle nuestra profunda preocupación por las demoras injustificadas, en la terminación y puesta en funcionamiento del Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, ya que el mismo se encuentra con el 95% de su obra ejecutada a la espera de su culminación, mas la instalación del equipamiento y a la designación del personal idóneo.”
Entre sus fundamentos, los concejales advierten que ” El Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, originalmente iba a ser financiado con los aportes por las retenciones a la soja, cuando la medida quedó sin efecto debido al llamado conflicto con el campo, la construcción fue anunciada por la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner el 17 de octubre de 2008, contemplando la construcción de siete hospitales en las localidades de Gregorio de Laferrere, Rafael Castillo, Escobar, Esteban Echeverría, General Rodríguez, Ituzaingó y Paraná (Entre Ríos).”
“La inversión total sería de 722 millones de pesos, se habilitarían 1.088 camas para internación. Cinco de ellos se construirían con fondos del PAMI (es el caso de Ituzaingó a partir del año 2011) y préstamos del BID, mientras que otros dos, serían reasignaciones de partidas del presupuesto nacional.”
“Al finalizar el mandato presidencial el 10 de diciembre del 2015, el hospital se encontraba con el 95% de la obra ejecutada, lamentablemente y pese a que en varias oportunidades los funcionarias nacionales, como el ex titular del PAMI o la propia gobernadora María Eugenia Vidal, se comprometieron a culminar la obra y comenzar con la segunda etapa que corresponde a la instalación del equipamiento, aún pasados mas de un año y medio, el nosocomio se encuentra en la misma situación”
“Se debe tener en cuenta que un hospital de estas características que cuenta con 150 camas para internación y más de 22.300 metros cuadrados cubiertos se debe inaugurar por etapas con el chequeo previo que ante una emergencia o en el tratamiento de cualquier tipo de patologías, los equipos se encuentran funcionando correctamente con el personal idóneo afectado al mismo, por lo que se estima que debe transcurrir un período de al menos dos o tres meses adicionales, para su puesta en funcionamiento a pleno.”
Campaña para que se termine el Hospital
Hace unos días La Ciudad comenzó una campaña en las redes sociales para que las autoridades (todas) puedan ponerse de acuerdo para terminar el hospital e inaugurarlo antes de fin de año. Para esto, se habilitó una petición en www.change.org para que los vecinos adhieran y firmen el petitorio.
¿Que debo hacer?
Firmar una petición de Change, es sencillo y no representa ningún riesgo. Solo debes ingresar tu nombre, tu correo y sumarte a la petición. Finalizada la campaña, Change enviará los resultados a quienes tienen la responsabilidad de iniciar nuevamente las obras.
El texto de la petición dice:
“El Hospital de Ituzaingó está abandonado. La obra civil ya está en un 90 % terminada y solo resta equiparlo e inaugurarlo. No nos interesa de quien es la culpa de tanto atraso, solo queremos que el Gobierno Nacional, el PAMI, el Gobierno Provincial y el Municipio, se pongan de acuerdo para que todos los vecinos podamos tener un hospital como nos merecemos. Sabemos que solo resta este acuerdo entre las autoridades para que finalmente Ituzaingó tenga su propio hospital público y gratuito.”