Los ganadores del ItuzainRock 2015

La Ciudad se reunió con Paula Andrea, cantante, y Andrés Novero, encargado de los teclados y sintetizadores. Ambos, integrantes de Pichones de Pelícanos en Vuelo Fluorescente, la banda ganadora del ItuzainRock de este año. Contaron cómo fue la experiencia de participar en el festival/concurso, el triunfo, y otras curiosidades.

Pichones de Pelícanos en Vuelo Fluorescente es una banda oriunda de la localidad de Ituzaingó, que está compuesta por Paula Andrea en voz principal; Mariano Daniel en guitarra; Agustín Hidalgo en bajo; Lucas De Felice en batería; y Andrés Novero en teclados y sintetizadores.

La formación surgió con el dúo: Agustín y Andrés, compañeros de trabajo del Consejo Joven de Ituzaingó. “Él tenía su banda de Metal progresivo y yo más el estilo ricotero”, explicó Andrés. Más tarde, se sumó al proyecto el baterista Lucas De Felice: “Lo conocí cuando estudiábamos en la EMMPI (Escuela Municipal de Música Popular de Ituzaingó), me gustaba cómo tocaba, él tenía un estilo muy Serú Girán”, prosiguió el músico.

Luego, llegó el guitarrista Mariano Daniel, que tocaba en una banda de jazz, y por último, Paula. Ellos dos eran amigos y compañeros de Agustín del Conservatorio de Música Popular “El Marechal” (Ramos Mejía). Así, finalmente quedó conformada la agrupación.

Al ser cinco integrantes con diversos estilos, cada uno aporta algo diferente a la hora de componer. “Agustín que es tanguero, es un tipo muy meticuloso en cuanto a la armonía y la melodía; a mí me gusta más el folklore y rock nacional; a Mariano y a Paula les gusta más el jazz; y a Lucas, el hard rock. Pero todos coincidíamos que nos gusta Charly García, Serú Girán, Soda Stereo, Spinetta”, sostuvo el tecladista.

“Hacemos de todo, tenemos unos temas de tango, folklore, funk, rock, disco, tratamos de no encasillarnos”. Además, revelaron que les llegan mensajes de voz por Whatsapp de gente que se ha aprendido sus canciones: “Es increíble, lo que uno siente haciendo un tema, lo está sintiendo otra persona”, concordaron los jóvenes.

El nombre de la banda brotó una tarde en que los chicos estaban reunidos: “cada uno empezó a tirar palabras, uno dijo a mí me gusta ‘Pichones’, otro ‘Pelícanos’, hasta que acomodamos la frase para que quede”, recordó Andrés.

“Está bueno que sea un nombre largo, porque somos muchos y cada uno aporta una palabra. Nos identifica un montón, ‘fluorescente’ tiene mucho color; ‘pichones’, porque somos todos pequeños; y ‘vuelo’, porque estamos jugando con cada tema, con todo lo que nos aparece”, opinó Paula.

Este año, la banda ganó el ItuzainRock, un concurso/festival que hace cuatro años que se realiza en la Plaza 20 de Febrero, ubicada en Soler y Zufriategui. Allí, todos los domingos durante siete meses, participaron en total 64 bandas, divididas en tres etapas, una primera instancia, una semifinal, y la final.

La última instancia, en la cual compitieron cuatro bandas finalistas, se realizó en el Predio La Torcaza, ubicado en Pringles y Brandsen. “Cuando bajamos del escenario, dijimos no fue nuestro mejor show”, confesó Andrés. A lo que Paula añadió: “La verdad que cuando vimos las otras bandas nos agarró miedo, pensamos ya que no íbamos a ganar”.

Pichones, fue premiado con 40 horas de grabación, 3 mil pesos en efectivo, remeras con el logo de ItuzainRock 2015, un show para fin de año y un reconocimiento por haber participado. “Agradecemos muchísimo a la oportunidad de la grabación y la difusión”, comentaron los artistas.

“Nosotros tratamos de hacer respetar la nueva Ley de la Música y hacer valer nuestro trabajo”, afirmaron los músicos, ya que admitieron que no hay muchos lugares donde puedan expresarse.

“Por suerte en Argentina, hay muchas leyes que contemplan esto. Está la cámara de los derechos de autores, SADAIC, la Ley de la Música. Yo pienso que así como cada vez nos cuesta menos, cada vez va a seguir costando menos, hasta llegar a una paz y armonía entre los intérpretes y los espacios”.

 

“Tenemos una familia pichonezca

La banda no quiso despedirse sin agradecer a su grupo de amigos y familia que colaboran día a día con el proyecto, especialmente a Fabián que es una especie de “consejero espiritual” de la banda, “nos ayuda mucho en las cuestiones personales de cada uno y nos ayuda a resolverlos”, explicaron.

“Es muy difícil tener una banda porque somos cinco personas diferentes, es como en una pareja, que siendo dos ya hay problemas, imaginate una pareja de cinco”. También, dieron las gracias a Ayelén, quien hizo las gráficas de las remeras; Luli y Connie, fotógrafas y productoras de sus videos; y Démian, que se encarga del sonido, un amigo y compañero de Andrés de la carrera de Sonido y Grabación.

Para finalizar, Paula dejó un mensaje para quienes aún no participaron del ciclo ItuzainRock 2015: “Estén atentos a la fecha, anótense, prepárense, que la verdad que a nosotros nos fue sucediendo tan desprevenido y aprovechen que, más allá de ganar o no ganar, está buenísimo participar”. Para finalizar, Andrés agregó un consejo: “Dejen los covers de lado y hagan su música, que es la mejor manera de expresarse”.

Por, Belén Medina.

Contacto:

Facebook: Pichones de Pelícanos en Vuelo Fluorescente

YouTube: Pichones de Pelícanos en Vuelo Fluorescente

Soundcloud: pelicanos-1

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?