
Con el lema “Lo que no le sirve a uno le sirve a otro”, el grupo “Diógenes de La Juana” se encarga de reciclar y restaurar objetos en desuso para darles una “segunda vida”. Este proyecto es parte de la organización social ituzainguense “La Juana Ibarguren”; y sus integrantes, quienes se definen como “recicladores creativos”, venden sus creaciones. En este marco, este sábado 4 de diciembre de 10 a 14 horas realizarán una feria navideña en Cerrito 1808, Ituzaingó Norte.
En diálogo con La Ciudad, la coordinadora del proyecto, la arquitecta Silvina Rivoira, contó que “en la feria navideña de este sábado van a poder encontrar arbolitos de navidad de todos los tamaños, decorados o para decorar, realizados con madera de pallet o madera recuperada”.
También habrá “macetas de madera recuperada con suculentas; adornos navideños con la técnica del origami; latas pintadas; envases de vidrio con la técnica del esmerilado para velas”, y centros de mesa navideños.
Además de los productos acordes a esta época del año, en Diógenes de La Juana realizan otros objetos útiles para la vida cotidiana. “Hacemos muebles populares con pallet o madera de recupere con gran aceptación del barrio”, contó Rivoira; y, en sintonía con el lema del proyecto, expresó: “También alargamos la vida, una segunda vida a mobiliarios”.
La coordinadora de Diógenes de La Juana explicó que “como es un proyecto que se autogestiona todo se vende”. En este sentido, lo recaudado en la feria de este sábado se destinará a la capacitación de las y los recicladores creativos, así como al comedor de la organización.
Cabe mencionar que los precios son accesibles para ayudar “a que nuestros vecinos puedan adquirir mobiliarios o materiales relacionados a la construcción y equipar dignamente su casa”.
Sobre el proyecto
Con respecto a la formación y el trabajo de Diógenes de La Juana, su coordinadora explicó que “es un proyecto que pertenece al área productiva” de La Juana Ibarguren. Además, comentó que en la organización creen que “el trabajo dignifica, es ordenador y transformador de realidades”.
Por este motivo, recordó que “en plena pandemia preocupados por la situación laboral de nuestros vecinos y compañeros escribimos y ejecutamos este proyecto con impronta inclusiva, productiva y solidaria”.
Fue así como armaron un taller de reciclado, carpintería y herrería, ubicado en Bagnat 3284. Allí, las y los recicladores creativos atienden al público de lunes a jueves de 9 a 15 horas, mientras que una parte del equipo trabaja desde su casa.
“El camino para la inclusión social y laboral es la capacitación”, explicó Rivoira. En este sentido, contó que el equipo de recicladores creativos realizó dos cursos: “uno de motivación y otro de formalización laboral”.

Las capacitaciones son esenciales, ya que la mayoría de quienes integran el proyecto son aprendices. “Dentro de los recicladores creativos está Julio que es herrero de oficio y Patricia profesora de dibujo y pintura. El resto fueron aprendiendo”, contó la arquitecta.
El equipo coordinado por Silvina Rivoira también está formado por su referente, la Licenciada Ester Badolato; Fernando y Gustavo en carpintería; Marcela y Mónica como recicladoras; Paola en administración y Graciela en redes.
A su vez, cuenta con la compañía de “restauradores como Cecilia, vecina de nuestro barrio, que nos dio una clase magistral en restauración de muebles o diseñadores como Juan Pablo Puente”.
Además de la parte humana que les da un valor agregado a los objetos en desuso, Diógenes de La Juana cuenta con colaboraciones externas. En este sentido, Rivoira contó que “las donaciones vienen por parte de los vecinos”; y agregó: “También contamos con la colaboración en pinturas de Pinturería Pisano y otras empresas que nos donan los pallets”.
Ahora bien, aquello que reciben se devuelve, ya que “el 90% de lo que producimos es para nuestro barrio”, contó Rivoira. De esta forma, Diógenes de La Juana transforma aquello que a alguien no le sirve, en un producto de utilidad y accesible para las y los vecinos.
Contacto
Instagram: @diogenesdelajuana
Facebook: Diógenes de La Juana