Macri: "Los Mapuches son antidemocráticos y violentos"

“No vamos a permitir una república mapuche independiente y autónoma en medio del territorio argentino”, había dicho Patricia Bullrich, que faltó a la cita en el Congreso donde los diputados la habían convocado para que diera explicación por el operativo represivo sobre la comunidad y sobre la investigación por la desaparición del joven.
“Estamos trabajando a destajo para tratar de ver qué es lo que pasó”, dijo hace instantes el Presidente Mauricio Macri y retomó el discurso de Bullrich contra los mapuches. “Ayer, hablé con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, hay búsquedas por distintos lugares, sin colaboración de esta organización (mapuche) que se declara con lineamientos bastante poco democráticos y bastante violentos”. “Pero estamos igualmente intentando ver qué es lo que pasó”, finalizó el presidente al filo de la vida electoral y en diálogo con radio La Red.
La respuesta del Gobierno al pedido internacional fue la oferta de una recompensa de 500.000 pesos para quien aporte datos del paradero del joven. La medida, que exculpa al accionar de la Gendarmería, instaló la idea de que el artesano podría estar viajando por el interior del país como mochilero. Un camionero dijo haberlo visto en Entre Ríos y enseguida aparecieron fotos y videos de un joven con rastas y con características similares a las de Santiago, pero que la familia descartó desde el primer momento como falsas.
Ayer, nueve días más tarde de la desaparición de Maldonado, el juez federal de Esquel Guido Otranto allanó el Escuadrón 36 de la Gendarmería, donde se presume que fueron llevadas las camionetas en donde podrían haber trasladado a Santiago, según declararon los testigos de la comunidad. El defensor oficial Fernando Machado denunció que los vehículos habían sido lavados y que se habían violado las fajas de clausura, lo que atenta contra la fiabilidad de las pericias.
El operativo al cuartel de Gendarmería estuvo a cargo de efectivos de la Policía Federal con perros adiestrados. También hubo otro procedimiento en el escuadrón de esa fuerza en El Bolsón. El resultado de los operativos fue mayormente negativo. Los perros sólo localizaron algunos elementos en la caja del camión de la Gendarmería de El Bolsón. En concreto, los efectivos policiales a cargo de los peritajes detectaron una mancha en la caja del vehículo y otra en una soga, ambas de dudosa procedencia –es decir, no dieron seguridad de que fueran restos de sangre, por ejemplo– y extrajeron cinco pelos que fueron a destinados a análisis.