Macri, "la guerra sucia" y "los anotados en un muro"

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto , salió hoy al cruce delas declaraciones del Mauricio Macri sobre la cifra de desaparecidos durante la última dictadura militar. En un reportaje con Radio Con Vos, Carlotto afirmó que el Presidente tiene “la obligación de saber” que el número estimado de personas que desaparecieron es 30.000. “Este señor está involucionando, va para atrás”, dijo.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo no ocultó su indignación por los dichos del primer mandatario. “Este señor, que es el presidente elegido constitucionalmente, al que uno respeta y espera que cumpla su función, se ocupa de querer cambiar la historia a su manera y a su gusto diciendo que no sabe. Entonces que aprenda. Él tiene la obligación de saber que son 30 mil las personas estimadas desaparecidas”, sostuvo Carlotto.
“Además, no solo lo dicen los estudios que se han hecho y que todos los días se agrega una denuncia, incluso en los archivos desclasificados de EE.UU., que estamos estudiándolos y no podemos opinar, también se dice más de ocho mil y miles más”, señaló.
Carlotto, además, cuestionó que Macri haya calificado a la última dictadura como “una guerra sucia“. “Es muy doloroso que esta persona siga llamando guerra sucia a lo que no fue, fue terrorismo de Estado. No hubo dos demonios, hubo un solo. Y nuestros hijos no eran terroristas, llamarlos así era una ofensa histórica para nosotros y para todos”, indicó.