Mañana domingo la marcha por "Paz, Pan y Trabajo" promete ser multitudinaria

La marcha organizada por movimientos sociales en reclamo de un salario universal complementario para los trabajadores informales de la economía popular partirá mañana domingo 7 de agosto desde la iglesia de San Cayetano hasta Plaza de Mayo.
La jornada comenzará con una bendición a los participantes a las 8:30 hs en la Iglesia de San Cayetano, dando inicio a la Caravana por la Dignidad. Al llegar a Plaza de Mayo a las 14:30hs se realizará el encuentro central, con ollas populares, ferias de la economía popular y festejos con la participación de los cantores del Alba, y cerrarán la jornada Peteco Carabajal, Liliana Herrero y Arbolito. A las 16 hs se espera un homenaje a referentes sociales, sindicales y de DDHH y el discurso de los referentes de las organizaciones convocantes.
El antecedente de la marcha puede buscarse en la histórica movilización por “Pan, Paz y Trabajo” convocada el 30 de marzo del 1982 por la CGT “Brasil” que encabezaba Saúl Ubaldini. Ese día miles de argentinos se convocaron a la histórica plaza de Mayo, para “decir basta al proceso que ha logrado hambrear al pueblo sumiendo a miles de trabajadores en la indigencia y la desesperación”.
Fue una de las movilizaciones más importantes contra la dictadura, continuación de las marchas a San Cayetano
La manifestación “tiene que ser una fuerte expresión popular de mostrarle al Gobierno el disconformismo de los sectores populares”, dijo el líder del sindicato de Canillitas Oscar Plaini. Así mismo consideró que la marcha será “multitudinaria” y propuso concurrir “sin banderías políticas”.
“Si se ve el reclamo que hay en la calle podremos modificar alguna situación. Ellos creen en la oferta y la demanda y nosotros, en el Estado como regulador de todo proceso económico”, destacó, diferenciándose del gobierno de Mauricio Macri.
El secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, también se sumará a la marcha. “Desde ATE y la CTA Autónoma de Buenos Aires, formaremos parte de la movilización junto a distintas organizaciones sociales, buscando frenar el brutal ajuste que se está dando en el país. Estos cimientos fundamentales, como lo son la paz, el pan, el techo y el trabajo, están siendo atacados por este gobierno y su clase dirigente, y cada día es más difícil conseguirlo para las mayorías del pueblo. Por esto creemos necesario expresarnos en esta celebración tan popular en la Argentina”.
De Isasi, además, señaló que: “se busca visibilizar, denunciar y fundamentalmente revertir, las políticas de ajuste y entrega que están aplicando el gobierno argentino en contra de los derechos y necesidades del pueblo”.
Tanto ATE como la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires concentraran en la Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, a las 11 hs. de este domingo 7, para luego dirigirse a la Plaza de Mayo.
De la convocatoria participan la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Barrios de Pie (MBP).