Marcos Peña aseguró que proteger los derechos laborales fue un falsa idea del gobierno anterior

En un reportaje al diario La Nación, el jefe de gabinete de ministros del gobierno nacional, Marcos Peña aseguró hoy que “Sin duda el tema de la justicia laboral requiere un debate y esto lo venimos conversando con los sectores sindicales y productivos. Por una definición política del kichnerismo se promovía una falsa idea de que proteger los derechos laborales es terminar amparando ciertos abusos” .
¿Qué abusos? pregunta sorprendido el periodista: “ Lo que vemos hoy en muchos sectores, la litigiosidad. La cantidad de juicios y cómo se resuelven. La Argentina hace cinco años que practicamente no genera empleos formales de calidad y eso se ve en un montón de cosas”, aseguró el ministro
Modificar (flexibilizar) el régimen laboral ya había sido anticipada por el Presidente Mauricio Macri hace unos días cuando pidió “una Justicia laboral más equitativa y no tan volcada a encontrarle siempre la razón a una parte”. La idea esbozada de manera muy primaria, ha sido desde que se sancionó la ley de contrato de trabajo y se organizó el fuero laboral en nuestro país hace 70 años, el reclamo constante de los empresarios que ven en las leyes laborales una traba para despedir personal, suspender operarios o flexibilizar las condiciones generales del empleo.
Para decirlo de otro modo, la idea esbozada por el gobierno, es tan vieja como el tiempo. En la permanente disputa por apropiarse de la renta de un País y distribuirla, el empresariado ve en las leyes laborales (incluida la constitución nacional) una de las principales trabas y a los jueces laborales verdaderos enemigos. Los dichos del presidente, enmarcados en la necesidad que tiene el gobierno de atraer inversiones, es música para sus oídos.
Pero a no engañarse, la promesa de modificar la ley de trabajo, va más allá que una simple crítica a la justicia laboral. Lo que el presidente verdaderamente anuncia es una invitación a los empresarios a transitar el camino a la tierra prometida del libre mercado y la precarización laboral
Culpar a la justicia laboral de defender a los trabajadores “dándole siempre la razón ” es el primer capítulo de esta saga. El debate que propone el gobierno, alineado sin fisuras con el empresariado ya comenzó y es mucho más profundo. El congreso tendrá la última palabra con el único límite que le marca nuestra constitución nacional, habrá que ver que tanto se animan a hacer.
La Nación, la espada más filosa que tiene el Macrismo en estos tiempos ya ha anunciado el objetivo a alcanzar: “La forma de incentivar y facilitar la demanda de trabajo es flexibilizar y facilitar la contratación y que a la vez se brinden garantías (a los empresarios) para que no se produzcan contingencias imprevisibles y desproporcionadas”(huelgas).
Dr. Sebastian Sanguinetti