Morón: La agrupación Isla Verde invita al festival “Sembrando conciencia”

Sin lugar a dudas, en el último año y medio de pandemia, las organizaciones especializadas en la problemática medioambiental expusieron a las claras las dificultades en la que estaremos involucrados en los próximos años. Incendios forestales, grandes inundaciones y una vida que avanza sin escrúpulos contra el ecosistema amenazan por completo nuestro futuro inmediato. En este sentido, la agrupación Isla Verde es una de las referentes en el distrito a la hora de luchar por un mundo más sustentable y, de manera constante, lanza propuesta con el objetivo de concientizar a la comunidad de Morón. En esta oportunidad, el colectivo avanzó en un proyecto más que interesante.
Este domingo 5 de septiembre, Isla Verde organizará un festival titulado “Sembrando Conciencia”. En la plaza de la naturaleza (Derqui y Corvalán- El Palomar), esta organización desarrollará una jornada muy especial en la cual el foco estará puesto en la problemática medioambiental no solo del conurbano bonaerense, sino también de todo el país.

Talleres con especialistas, bandas en vivo, actividades vinculadas con el arte y la presencia de una asamblea abierta que discutirá respecto de la reserva natural en El Palomar, serán algunas de las propuestas que se llevarán a cabo en este espacio público, bajo el cumplimiento de todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para este tipo de eventos al aire libre.
Todo comenzará a las 14:30, con la apertura del festival Sembrando Conciencia y una charla focalizada en el activismo medioambiental. Entre las 15 hs y las 18 30 hs, se desarrollarán diferentes propuestas entre las que se destacan un taller de capoeira y el espectáculo en vivo de Mailén Elvira. A su vez, se espera que el cierre de este evento esté a cargo del grupo musical La victoria del bosque.

Isla Verde reclama por la Ley de Reservas Naturales Urbanas
Cabe destacar que una de las grandes banderas que levanta Isla Verde está relacionada con la aplicación, en El Palomar, de la Ley de Reservas Naturales Urbanas, que le brinda a las organizaciones de la sociedad civil la posibilidad tener voz y voto en las decisiones que se tomen en los espacios verdes del distrito.
Además de esta completa grilla, Isla Verde realizará una recolección juguetes nuevos para las áreas oncológicas de los hospitales de niños, en un proyecto compartido con la organización “Nahuel Corre”. A su vez, recibirán a vecin@s de Hurlingham que reclaman por la la creación de la bicisenda sobre Vergara.

Es urgente que el Estado tome cartas en el asunto y vea que la problemática medioambiental ya está entre nosotros. Nuestras formas de vivir en comunidad deben ser transformadas de raíz. El tiempo se agota y las organizaciones sociales luchan cada día por exponer sobre la mesa estas dificultades.