Morón: Organizaciones sociales lanzan la campaña solidaria “Frio Cero”

Se acercan los meses de frío y los problemas se agrandan para las personas que se encuentran en situación de calle. Más allá del paso de los gobiernos, esta triste realidad está instalada por completo al interior de nuestra sociedad. A raíz de la casi nula presencia del Estado frente esta situación, diferentes organizaciones sociales se han puesto al hombro estos temas e intentan hacerse presente en los barrios del conurbano. En Morón, “Calles solidarias” es una de las tantas agrupaciones que brindan un plato de comida caliente y un abrigo a las personas más necesitadas.
En conjunto con Manos Abiertas, Unidos con Propósito y el Club Deportivo Morón, lanzaron el programa “Frio Cero” que tiene como objetivo recolectar diferentes elementos claves para luego donar a l@s vecin@s del distrito más afectados. Ya sea a partir de la entrega de frazadas o alimentos, el propósito de atravesar de la mejor manera las bajas temperaturas está en marcha.

En relación a esta iniciativa, en diálogo exclusivo con Diario la Ciudad, Raquel, referente de “Calles Solidarias”, contó los detalles de este proyecto y se expresó respecto de la situación de los sectores más postergados del municipio en medio de la crisis sanitaria producida por la pandemia.
“Básicamente lo que hacemos es, mediante una bandeja de comida, generar un vínculo con estas personas, conocer sus historias, la situación en la que se encuentra cada uno y ver cómo se le puede dar una mano. Todos los años juntamos frazadas y todo aquello que la gente que vive en la calle anda necesitando. A su vez, muchas personas que están cerca de la plaza son recibidos para entregarles un plato caliente”, señaló.

“Calles solidarias” es un proyecto que nació en 2013 y, de forma ininterrumpida, hace ocho años que asiste a diferentes vecin@s de Morón. En la pandemia, su ayuda no se detuvo ni un solo día, por lo que todos los miércoles y domingos se dirigen hasta la plaza La Roche con alimentos, bebidas, ropa y muchas otras actividades.
“Entre unas 100 y 140 personas se arriman a recibir su plato de alimento caliente, aunque con las nuevas restricciones disminuyó un poco este número. No tenemos ninguna ayuda del Estado, sino que únicamente recibimos donaciones de diferentes personas que transitan por la zona”, concluyó.

¿Cómo hacer para acercar donaciones?
Tod@s aquell@s interesad@s en donar, lo podrán hacer de 9 a 19 hs en el Club Deportivo Morón (Hipólito Yrigoyen 1770). Las organizaciones reciben mantas, medias, guantes, gorros, bufandas, té, matecocido, café y azúcar.