Morón: se entregaron becas destinadas al fomento de actividades culturales y deportivas

En el crecimiento de l@s niñ@s, las actividades vinculadas con lo deportivo y lo cultural son vitales. Además de la importancia que tiene la escuela en la formación de las generaciones futuras, la música, el arte y la recreación forman parte de la rutina diaria de much@s jóvenes. En tiempos de pandemia y con una educación que se tuvo que readaptar a la virtualidad, estas propuestas quedaron postergadas y las consecuencias pueden ser graves en los próximos años. Ante esta situación, el Estado se ve en la necesidad de actuar de inmediato para que esta difícil realidad no se agudice. En este sentido, el municipio de Morón lanzó un programa muy interesante destinado a l@s más pequeñ@s del distrito.
El pasado miércoles, Lucas Ghi entregó una serie de becas orientadas para el desarrollo deportivo y cultural de 42 familias de la zona. El plan está dirigido a niñ@s de entre 6 y18 años y, a su vez, personas con discapacidad, a quienes se le darán un total de $2.000 para pagar las cuotas sociales de los diferentes clubes o sociedades de fomento en las que participan.

Al finalizar este encuentro, el jefe comunal destacó la importancia de que l@s niñ@s puedan acceder a este tipo de actividades y, por otras parte, manifestó la necesidad de que el municipio pueda estar presente para dar respuesta a las necesidades que tiene la comunidad moronense.
“La beca busca ser un puente entre las instituciones de la ciudad, los clubes, las sociedades de fomento y nuestras familias, sobre todo los más chicos y chicas, en especial, aquella persona que tiene alguna discapacidad. El esfuerzo del Municipio es para que cada vez sean más las personas que puedan disfrutar, crecer y formarse al calor de la práctica deportiva y recreativa”, sostuvo.

Detalles del proyecto
Por otra parte, los responsables del diseño de este proyecto confirmaron que la entrega de esta beca será por diez meses y, en caso de que haya un excedente, las familias podrán utilizar este dinero para las diversos gastos que tengan l@s niñ@ a la hora de concurrir al espacio en el cual realizará dicha actividad.
A su vez, se espera que este programa aliente la participación masiva de mujeres en los deportes o en la cultura, ya que uno de los principales ejes trabajados allí tiene que ver con fomentar la igualdad de género en las diferentes organizaciones en las cuales el municipio trabajó de manera conjunta.

En tiempos en los cuales la crisis económica afecta a los principales centro urbanos del país, l@s niñ@s son l@s que sufren lo sufren en primera persona. La poca disponibilidad para el desarrollo del ocio en ell@s es evidente. Es necesario actuar de forma urgente para recuperar los espacios de juego y distención. La escuela es el lugar en donde deben estar, por lo que la cultura y el deporte deben contribuir a su crecimiento.