Morón

Morón: se entregaron nuevos créditos para la casa propia

Las nuevas generaciones ven cada vez más complicado el acceso a la primera vivienda propia. Las condiciones económicas del país hacen prácticamente imposibles que l@s jóvenes puedan llegar a adquirir una casa, por lo que no tienen más opciones que lanzarse al universo de los alquileres. Esta problemática afecta a un gran número de personas, especialmente a aquellas que residen en el área metropolitana de Buenos Aires. De a poco y con la ayuda de una reactivación productiva que promete hacerse presente en los años venideros, este tema deberá ser resuelto y la ayuda del Estado es fundamental para ello. En el municipio de Morón, el gran objetivo es facilitarle el presente a miles de vecin@s.

En este sentido, el pasado martes 16 de noviembre, Lucas Ghi, en compañía con al secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiot, entregaron nuevos créditos destinados a la construcción de propiedades en el marco del programa nacional Procrear Casa Propia. De esta manera, alrededor de 550 moronenses podrán tener beneficios vinculados con los materiales e incluso con la compra de lotes.

En este acto, el intendente de Morón reconoció la importancia de que estas propuestas lleguen a cada vez más vecin@s del distrito y aseguró que estas propuestas modificarán por completo la vida de las personas. A su vez, rescató el rol del gobierno nacional en pos de la transformación de la realidad del conurbano bonaerense.

“Las familias que reciben el crédito van a ver transformadas significativamente su rutina y su calidad de vida. Este recurso tiene que ver con una decisión política de recrear las condiciones para que otra vez la familia argentina vuelva a soñar con ampliar su casa, con acceder por primera vez a un techo”, expresó el jefe comunal.

Los detalles del crédito

Cabe destacar que este crédito para la construcción de la primera casa propia otorga un monto aproximado de 4 millones de pesos y tiene un plazo de devolución de 30 años. Uno de los grandes beneficios que tiene el programa es que su financiación es a tasa cero y se actualiza a través de la fórmula HogAr.

A propósito de este proyecto destinado a la construcción, el secretario de Hábitat de la Nación reconoció que “no solamente es una política pública que le viene a brindar un techo a las familias para su primera vivienda, sino que también impacta sobre el empleo. Por cada vivienda que construimos son alrededor de 3 empleos directos que se van a generar”. De esta manera, la rueda de la economía vuelve a girar y lo hace a partir del reconocimiento de derechos a miles de vecin@s.

Tambien te puede interesar  Conocé la agenda cultural de Morón por el Día de la Memoria

Santiago Menu

Lic. en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real