Hurlingham

Morón: se intensificaron los testeos en las escuelas del municipio

Más allá de que los números en las últimas semanas son más que positivos respecto de la reducción en casos de Covid-19, una de las mayores preocupaciones tiene que ver con la situación de l@s más niñ@s. La apertura total de las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires significó un alivio muy grande para padres y madres, aunque el riesgo de estar en contacto con la enfermedad es alto. En este sentido, el municipio de Morón tomó la decisión de estar más presente que nunca ante este desafío que se presenta y promete tomar cartas en el asunto. No caben dudas de que mientras mayor sea el rastreo de los casos, menor será su trasmisión.

En las últimas horas, las autoridades locales anunciaron que pondrán en marcha operativos de vigilancia activa de COVID-19 destinado para todo el personal que se desempeña en el sistema educativo con el claro propósito de que el regreso a las aulas sea de la manera más segura posible.

La idea es que este programa circule por los diferentes establecimientos del municipio al azar y se realicen testeos voluntarios tanto a docentes como a no docentes que se encuentren en pleno desempeño de sus actividades allí. Luego, los propios sanitaristas serán quienes den cuenta del resultado de los hisopados.

Cabe destacar, a su vez, que el municipio de Morón anunció días atrás que tod@s aquell@s vecin@s que deseen realizarse un testeo para determinar si tienen Covid-19, podrán hacerlo independientemente de los síntomas que presenten al momento de que le realicen el hisopado.

Para poder realizar estos exámenes podes presentarte a partir de las 10hs, los días lunes en Barrio Plaza San Juan de Castelar sur (Betbeder y Miró); los martes en Plaza Villa Rivadavia de Haedo (Magnasco al 900); los miércoles en la Plaza de Los Inmigrantes de Castelar norte (San Nicolás 1800); los jueves en la Plaza Belgrano de El Palomar (Cacique Catriel 899) y los viernes en la Plaza Antártida Argentina del barrio Los olivos (Santa teresa y Los Olivos).  

Carla Vizzotti manifestó la intención de vacunar a jóvenes entre 12 y 18 años

Con la confirmación del arribo de más de 580.000 dosis de Pfizer en septiembre, el gobierno nacional comienza a delinear el programa de vacunación para niñ@s y adolescentes entre 12 y 18 y esperan que puedan culminar con esta franja etaria a poco de que termine el último trimestre del año.

En relación al arribo de vacunas provenientes de este laboratorio, Carla Vizzotti, ministra de salud de la nación, aseguró que “se trabaja con los planes estratégicos provinciales para que esa vacuna se pueda utilizar para completar esquemas de vacunación y para definir también la posibilidad del inicio de la vacunación en adolescentes de 17 años. Luego ya en octubre, la idea es escalar en forma universal a los y las adolescentes de entre 12 y 17 años”.

Tambien te puede interesar  Este lunes abre la inscripción de películas para el Festival de Cine de Hurlingham 2023

Santiago Menu

Lic. en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real