Noticias Nacionales

Nación firmó un Acuerdo Federal con las provincias para prevenir las violencias de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto con gobernadores en el cual se comprometieron a coordinar acciones que den “respuestas” a las mujeres que sufren violencia de género.

La iniciativa se concretó con la firma del ‘Acuerdo Federal para una Argentina unida contra la violencia de género’, la cual compromete a los gobiernos a integrar un Consejo Federal para la prevención y abordaje de los femicidios.

En un acto realizado en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, el presidente asumió que ‘es muy difícil trabajar desde la Nación porque se hace en soledad y con sentido voluntarista, mientras que ‘los femicidios siguen creciendo’.

Acompañado por los ministros del Interior, Eduardo De Pedro, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el jefe de Estado reconoció que ‘los femicidios son hechos que existían y estaban ocultos’, como parte de ‘la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos’, y que se ‘ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres’.

‘Para eso queremos una reforma judicial, para que no haya más Úrsulas ni Micaelas’, destacó Alberto Fernández, en referencia a las víctimas de femicidios, Úrsula Bahillo y Micaela García.

En el documento, los gobernadores y gobernadoras se comprometieron a ‘integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia de género (SICVG); y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales’.

El Acuerdo Federal tendrá como propósito ‘promover una rápida, coordinada y especializada gestión de los casos de violencia de género en el Poder Judicial de cada provincia, fortalecer la capacitación en perspectiva de género para las fuerzas policiales y generar mecanismos que faciliten la realización de denuncias en casos que involucren a miembros de las fuerzas de seguridad’, según se informó oficialmente.

Por su parte, Elizabeth Gómez Alcorta destacó que la iniciativa ‘expresa una voluntad política uniforme de compromiso frente a lo que la sociedad está demandando’. Manifestó también que ‘no hay más margen para que ningún sector de la política, sin importar partido ni dónde estemos ubicados en la patria, deje de priorizar este asunto.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad sostuvo que el fin de la violencia contra las mujeres y disidencias es ‘cultural’ y que, por lo tanto, llevará ‘tiempo’ porque no se puede resolver ‘de manera mágica’, pero que el Estado tiene que adoptar políticas activas y destinar recursos a la cuestión.

Es un tema complejo que involucra a las policías, las justicias, los poderes ejecutivos, e involucra a los municipios, provincias y a la Nación’, señaló.

En representación del gobierno nacional estuvieron presentes el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y su vice, Cecilia Todesca; las ministras de Justicia, Marcela Losardo, de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa; la primera dama, Fabiola Yañez; la asesora presidencial Dora Barrancos; y las titulares de Anses, Fernanda Raverta, y del INADI, Victoria Donda.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?