Escritores del Conurbano

OMS: la transexualidad deja de ser catalogada como enfermedad mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la nueva actualización de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), según la cual  se eliminó la “incongruencia de género” entendida como una enfermedad mental, para dejarla dentro del capítulo de las disfunciones sexuales, con lo cual la transexualidad pierde la categoría de trastorno psicológico y se limita a la falta de adecuación del cuerpo al género auto percibido de la persona.
La CIE es un instrumento para identificar tendencias y estadísticas de salud en todo el mundo, contiene alrededor de 55.000 códigos únicos para traumatismos, enfermedades y causas de muerte, gracias a lo cual la OMS proporciona un lenguaje común que permite a los profesionales de la salud compartir información sanitaria en todo el mundo.
«Nos permite entender en gran medida lo que hace que las personas enfermen y mueran, así como tomar medidas para prevenir el sufrimiento y salvar vidas», apuntó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Esta actualización, que por primera vez es completamente electrónica, se viene elaborando desde hace más de 10 años, para lo cual se han recibido más de 10 mil propuestas de revisión, según informó el organismo. La CIE se presentará en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2019 para su adopción por los Estados Miembros, y entrará en vigor el 1 de enero de 2022.
Esta presentación es un avance que permitirá a los países planificar cómo usar la nueva versión, preparar las traducciones y capacitar a los profesionales de la salud de todo el país. Entre los temas más resaltantes, como mencionamos anteriormente, el organismo sacó de la lista de enfermedades mentales a la transexualidad, así como sumó la adicción a los videojuegos al listado de trastornos.
Sin embargo, la OMS aclaró que mantienen la transexualidad dentro de la clasificación del capítulo de las disfunciones sexuales con la finalidad de que quienes busquen ayuda puedan obtenerla, pues en muchos países el sistema de salud sanitario, ya sea público o privado, no reembolsa el tratamiento si el diagnóstico no está incluido en la lista. (Imagen tomada de elpopular.pe)

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real