Organizaciones ambientalistas del conurbano realizaron un twittazo para pedir por la ley de humedales

Es uno de los grandes reclamos que se esgrimen desde las organizaciones ambientalistas en los últimos tiempos. Con el paso del tiempo, se hace cada vez más visible la necesidad de la aprobación de una ley de humedales que proteja a estos espacios tan importantes para la conservación de un mundo sustentable. Desde hace varios meses, este proyecto se encuentra sin tratamiento en el Congreso de la Nación, por lo que la lucha no se detiene. Estas agrupaciones se han movilizado en innumerables ocasiones con el claro propósito de hacer fuerza para que los representantes del pueblo lo tomen en cuenta como una temática fundamental. Producto de la negativa, fueron por más y realizaron una maravillosa campaña a través de las redes sociales.
El pasado martes 21 de diciembre, diversos colectivos, entre los que se destaca Isla Verde, lanzaron un twittazo con el hasthag #HumedalesEnExtraordinarias en el que reclamaron que este tema sea tratado en sesiones extraordinarias, ya que de lo contrario se volverá a foja cero.

“Si se convoca a sesiones extraordinarias pero no se la incluye en el temario, por 3ra vez la ley de humedales volverá al primer casillero. Mientras tanto, diversas actividades humanas siguen destruyendo la biodiversidad completa, se sigue apostando por la minería y el extractivismo bajo falsas premisas de progreso”, reconocieron desde la organización Isla Verde, una de las más importantes establecidas en el distrito.
La urgencia del tratamiento de este proyecto es que “a fin de año esta iniciativa pierde estado parlamentario. Si no conseguimos la media sanción en la cámara de diputados, tenemos que empezar el proceso legislativo desde cero. Es por esta razón que tiene que ser urgente que se ponga en agenda”, sostuvieron.

No caben dudas de que, en el futuro, será necesario que ese tipo de proyectos se impongan ante los grandes negocios que realizan las empresas que destruyen el ecosistema. Ante esta situación, desde la Organización Isla Verde son muy claros con las consignas: “basta de ceder a los lobbys empresariales en todos los territorios, basta de fomentar industrias ecocidas. Necesitamos una transición de este modelo productivo de manera urgente”, concluyeron.
¿Cómo hacer para contribuir con este proyecto?
Si estas interesad@ en contribuir con las más de 380 organizaciones, grupos, y movimientos de todo el país para que de una buena vez la ley de humedales aparezca en la escena parlamentaria, podes sumarte al petitorio “Un millón de firmas por la Ley de Humedales” a través de este link bit.ly/3jIdC1X.