Hurlingham

Padua: Colocan hoy el primer puente sobre la traza del Sarmiento

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, junto al Intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, supervisarán el inicio de la colocación del primer puente modular sobre las vías del tren Sarmiento. El evento se realizará hoy a las 11 de la mañana en el cruce de la calle Sullivan y las vías del ferrocarril Sarmiento en la localidad de San Antonio de Padua

EL plan integral contempla la construcción de 13 puentes modulares para instalar en la traza del Sarmiento en un plazo estimado de ejecución de 15 meses, informaron desde Transporte. “Con la incorporación de estos puentes tendremos una mayor frecuencia en una línea que tiene una gran demanda de la gente y, también, resolveremos problemas de tránsito vehicular en esta zonaEstamos resolviendo un problema crítico de la línea Sarmiento que complejiza muchísimo la operación de ferrocarriles en la zona Oeste de Gran Buenos Aires», aseguró Martín Marinucchi 

La fabricación de los puentes está a cargo del astillero estatal Tandanor. El contrato firmado contempla el “proyecto de ingeniería, diseño, construcción y montaje” de 4064 metros lineales de puentes A20 (para tránsito liviano) y 724 metros lineales de puentes A30 (para tránsito pesado), informó el Ministerio de Transporte en un comunicado.

El proyecto genera más de 200 puestos de trabajo directos e implicó la reactivación de actividades de dos empresas pymes para el laminado de más de 1.600 toneladas de acero y el galvanizado de la estructura metálica de este sistema estructural mixto.

Algunos de los cruces a nivel que se liberarán cuando terminen las obras son, en Ituzaingó en la barrera ochenta y en Acevedo, en el partido de Merlo, las calles Quintana y Córdoba; en Moreno, en de la calle Uruguay; y en Morón, los de las calles Fasola, Pueyrredón y Chile, este último para tránsito pesado

Características

Los puentes se colocarán sobre pilotes armados de encofrado metálico y columnas de hormigón. La iluminación se dará a través de un sistema con alimentación solar.  La estructura contará con defensas del tipo Flex-Beam y rampas para el tránsito liviano con pendiente del 8% y para tránsito pesado de 6%.

Son diferentes módulos abulonados que permiten ser desarmados y colocados en otro emplazamiento en caso de ser necesario y permiten la migración de tercer riel a catenaria.

Sebastian Sanguinetti

Es abogado y director del Portal de Noticias La Ciudad. También se desempeña como presidente de la Cooperativa de Trabajo para Medios de Comunicación La Qilqa. mail: sebastiansanguinetti@speedy.com.ar
4 1 Votar
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

1 Comment
Anteriores
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Juan Jose
Juan Jose
2 años hace

Por dónde van a cruzar los peatones y los ciclistas en los nuevos puentes del Sarmiento?

Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?