Morón

Pan dulce La Esperanza, el proyecto solidario que agrupa a una gran cantidad de moronenses en estas fiestas

Se acercan tiempos festivos.  Las familias se unen en la mesa y comparten épocas de celebración. Más allá de lo doloroso que fueron estos tiempos para much@s vecin@s, es necesario que la alegría esté más presente que nunca. Para que esto ocurra, diferentes organizaciones del distrito se han cargado al hombro la tarea de brindarle a los sectores más vulnerables la posibilidad de tener un ingreso extra a su hogar. Con una crisis económica que se hace cada vez más presente, es fundamental recibir una ayuda por parte de estos espacios. En este sentido, desde la Sociedad de Fomento Federal del Oeste, lanzaron el pan dulce “La Esperanza”, un proyecto creado desde y para l@s moronenses.

El gran objetivo que tienen con esta iniciativa desde la agrupación es, además de brindarle oportunidades de trabajo a aquellas personas que no tienen esta suerte, darles la posibilidad de compartir tiempo junto a otras personas y asegurarse de contar con el dinero necesario para asegurar la enorme cantidad de cursos y capacitaciones dispuestos para el 2022.

A propósito de este proyecto, Cristian, uno de los integrantes de la Sociedad de Fomento Federal del Oeste, en diálogo exclusivo con Diario La Ciudad, reconoció los objetivos que se trazaron desde el colectivo con este pan dulce social y se refirió a la necesidad de que estos espacios se abran para cada vez más personas.

“Nuestra idea es generar un ingreso extra para que algunas familias tengan unos pesos de más antes de las fiestas. A su vez, intentaremos que lleguen estos pan dulces a las familias más necesitadas y, con lo que resta, impulsaremos nuestros talleres. Todo esto nos sirve ya que no contamos con ingresos o subsidios, nuestro trabajo es a puro pulmón”, expresó.

A su vez, además de la venta de estos productos, donarán algunos ejemplares a aquellas familias que más lo requieran. “Vamos a donar más de 100 pan dulces a diferentes comedores de la zona. Es importante que tod@s tengan la posibilidad de pasar estas celebraciones con la panza llena”, reconoció.

A lo largo de este año y medio de pandemia, las organizaciones sociales fueron una de las pocas redes que tuvieron los sectores más postergados de nuestra sociedad. Frente a la falta de oportunidades, estos espacios dieron algún tipo de respuesta. Nada los detiene en pos de la construcción de una sociedad más justa.

¿Cómo hacer para contribuir con este proyecto?

Si estás interesado en comprar algún pan dulce o queres participar de este proyecto solidario, podes llamar al 2198-3569, 11-5878-9244 o sino podes acercarte hasta la sede de la Sociedad de Fomento Federal del Oeste (Rawson 1123- Morón). Entre tod@s, podemos colaborar para que estas fiestas se pasen de la mejor manera posible.

Tambien te puede interesar  Este barco no naufraga: La banda moronense Barcontodo festejó sus dos años con una fecha superadora en el Auditorio Oeste

Santiago Menu

Lic. en Comunicación Social, recibido en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real