Para los técnicos de Cambiemos, el Fines es “Un fraude educativo” y habría que sacarlo

Los legisladores de Cambiemos y representantes del Foro de Consejeros Escolares bonaerense participaron de la Jornada de Educación en la que se evaluó la situación del sistema educativo 

En diálogo con LA VOZ DEL PUEBLO, el educador  Carlos Cebey remarcó que “estoy muy preocupado por la calidad de la educación pública que tiene la provincia de Buenos Aires”.

Entre sus apreciaciones, Cebey manifestó que “no estoy de acuerdo con la teoría de que hay que incluir” en los espacios de formación educativa. “Hoy basta con estar presente en la escuela y eso nos es suficiente, resaltó.

Posteriormente, el especialista mencionó que “el pretexto de la inclusión atenta contra la calidad. Los maestros hacen que enseñan y los chicos hacen que aprenden. Eso es lo que llamo el fraude educativo“.

“Cuando uno chico va al terciario o a la universidad sufre un fuerte choque, ya que de no leer ni siquiera dos páginas, después tiene que leer el Código Civil, si es que va a estudiar abogacía, por ejemplo”.

En tanto, sostuvo que “desde el punto de vista de la función central de la escuela, que es la de garantizar que el chico sepa pensar, estamos en un muy mal momento“.

En el transcurso de la entrevista, Cebey cuestionó el desarrollo del Plan Fines. “Cuando un programa se convierte en una estrategia permanente, deja de cumplir su función”, señaló.

El Fines debería durar dos o tres años, tener docentes a cargo y no a cualquiera. Además, no debe tener un uso partidario ni tampoco adoctrinar”, remarcó.

Asimismo, manifestó que “sin dudas que el Plan Fines adoctrina y baja niveles de exigencia. Es parte del fraude educativo”. 

Entre sus consideraciones, Cebey dejó en claro cuáles son los próximos desafíos que, a su modo de ver, tendría que encarar en materia educativa el nuevo gobierno. “El próximo gobernador debe ordenar todo esto” haciendo referencia al  posible cierre del programa educativo Fines

Carlos Cebey es un destacado educador que nació en la ciudad bonaerense de San Nicolás. En su currículum figura que fue asesor de Ministerio de Educación durante el gobierno de Raúl Alfonsín. A su vez, y en representación de la UCR, se desempeñó como consejero general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, entre 1996 y 2006.

fuente: La Voz del Pueblo

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?