Paro docente en Provincia para el martes, miércoles y jueves

En el día de ayer se realizó la novena reunión de la Mesa Paritaria 2018, donde el Gobierno Provincial propuso llegar a un 20,7% de aumento a cobrarse en septiembre, con sumas no remunerativas, que incluye el monto de $210 en concepto de material didáctico. Esta propuesta fue rechazada “porque no se traduce a un aumento salarial real y no prevé la aplicación de la cláusula gatillo”, expresó el FUDB y confirmó un paro de 72 hs los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de agosto.
A través de un comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), manifestó: “Denunciamos que las cifras depositadas en forma unilateral no conforman salario y no se computa en los ítems antigüedad, aguinaldo, escalafón, etc. El proceder de la Gobernadora es seguir “negreando” nuestro salario y ha sido una clara estrategia para dilatar el conflicto y no llegar a un acuerdo en negociaciones paritarias”.
Los representantes del frente compuesto por AMET-FEB- SADOP-SUTEBA y UDOCBA, aseguraron que la Gobernadora María Eugenia Vidal cuenta con fondos suficientes, “pero no realiza ninguna propuesta salarial que pueda siquiera ser considerada; desoye el fallo que le ordena actualizar los salarios en base a la variación de precios mensual que publica el INDEC y no citó a los gremios a negociar de buena fe, como correspondía, durante el período de la conciliación” y que además “en las escuelas tampoco se realizan las inversiones y obras reclamadas por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que viene realizando presentaciones acerca del deplorable estado de los establecimientos escolares. La desidia y la falta de resolución del Gobierno Provincial se cobró las vidas de Sandra y Rubén en la EP Nº 49 de Moreno”.
Finalizaron el comunicado confirmando que retomarán el plan de lucha con un paro de 72 hs. los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de agosto, “que fue aprobado democráticamente por los afiliados de cada gremio”.
También informaron que el jueves volverán a discutir y esperan que no sea necesaria “la continuidad de la medida de lucha”. También pidieron acompañamiento a los padres de los alumnos y aseguraron que “el Gobierno se hace el desentendido y paga a los medios de comunicación para que no cuenten lo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires”.
Por Daniela Yacub.