Paro y movilización: 700 médicos nacionales no cobran hace 4 meses

Un total de 700 médicos residentes de hospitales nacionales no cobran sus haberes desde hace 4 meses. Cansados de hacer reclamos al ex ministerio de Salud de la Nación, realizan hoy un paro con movilización.
Desde temprano se están movilizando desde el Hospital Garrahan hasta la Secretaría de Salud para exigir una respuesta de las autoridades. “Los hospitales se sostienen en el trabajo de los residentes y ni siquiera nos pagan los sueldos. Se trata de nuestra dignidad”, denunciaron sobre la falta de pago entre otros reclamos sobre sus condiciones laborales.
Andrés Cugat es médico graduado y cursa su primer año de residencia en el Hospital El Cruce de Florencio Varela. La residencia, explica, es para formarse en una especialidad. En su caso, cardiología. Ingresó al hospital en junio con la promesa de cobrar 29.000 pesos mensuales (24.000 de bolsillo) a cambio de cumplir una jornada laboral de 9 horas diarias más ocho guardias mensuales. Pero todavía no le pegaron ni un solo sueldo.

En total son unos 700 residentes afectados por la falta de pago, que se desempeñan en hospitales nacionales como El Cruce, el Garrahan, el Posadas, el Montes de Oca, entre otros. Además de médicos, hay odontólogos, kinesiólogos y otros profesionales de la salud que también hacen su residencia en los hospitales.
“El reclamo de los residentes hace foco también en el recorte general de presupuesto que afecta a todo el sector de la salud. “Faltan insumos, hay especialidades sin cubrir, hay recorte de antibióticos. A veces faltan insumos muy básicos como gasas y jeringas”, remarcó Cugat.