Hurlingham

Plaza 20 de febrero: Jornada por el día de la no violencia contra las mujeres

Hoy, a partir de las 17 hs, se llevará a cabo una “Jornada de sensibilización por el Día de la No Violencia Contra las Mujeres” en la Plaza 20 de Febrero (Las Heras y Zufriategui).
La actividad es convocada por el Consejo Mujeres de Ituzaingó por la Igualdad de Género y “contará con la participación de la Mesa Local por la NO Violencia, el Centro de Día Resistiré y diversas organizaciones que trabajan con la temática”, según informó la Municipalidad de Ituzaingó en su página oficial.
¿Por qué el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se conmemora un 25 de Noviembre?

Se conmemora un 25 de Noviembre en memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes fueron brutalmente asesinadas en 1960 por el gobierno dictatorial de Rafael Trujillo en República Dominicana. Las tres eran militantes opositoras al régimen y por ese motivo fueron detenidas, violadas, torturadas y posteriormente asesinadas. En homenaje a su lucha, distintos movimientos feministas de América Latina eligieron el 25 de Noviembre como Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
La conmemoración que se realizará hoy por la tarde en Ituzaingó, en la que también habrá una radio abierta, stands y artistas invitadas como Vale Insista y Chickyta Lopez, tiene como objetivo principal “seguir generando conciencia sobre la violencia machista”.
El símbolo de la No Violencia contra las Mujeres es “El banco rojo”, un proyecto que la licenciada en servicio social y fotógrafa Elisa Mottini trajo desde Italia a la Argentina con la esperanza que cada vez más plazas del país puedan tener un banco rojo con la frase “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían AMARLAS”. A falta de símbolos que visibilicen los femicidios, el banco propone despertar conciencia sobre esta temática que crece día a día. Se estima que muere una mujer cada 30 horas víctima de violencia de género. 
Mottini, que se especializa en violencia de género, tuvo la iniciativa de colocar bancos rojos en las distintas plazas de la Argentina para que este tema pueda instalarse en el día a día, desde lo cotidiano, despertando conciencia en hombres, mujeres y niños. Cada vez son más los lugares que se sumaron a esta campaña y ya hay 200 bancos rojos en todo el país.
Por Daniela Yacub.

Tambien te puede interesar  Peteco Carabajal dará un show gratuito hoy en Hurlingham

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real