Cultura

“Poetas Argentinas (1981-2000)”: Este sábado se presentará el libro que recopila el trabajo de más de cincuenta escritoras

Ediciones del Dock presentará este sábado 15 a las 18 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151) el libro “Poetas Argentinas (1081-2000)”, un trabajo recopilatorio en donde se podrán apreciar los poemas de diversas escritoras de nuestro país.

Dentro de las poetas seleccionadas para formar parte de la antología, hay una fuerte presencia del arte conurbano que se visibiliza en el trabajo de Martina Cruz y Natalia Iñíguez. La curaduría de los poemas estuvo a cargo de la escritora, docente y tallerista, Elena Anníbali.

Además de encargarse de la selección de las poetas y sus trabajos, Anníbali fue quien realizó el prólogo de esta nueva antología. La autora tuvo que elegir a las ganadoras de las 468 escritoras que presentaron sus poemas para formar parte del libro que será presentado este sábado.

En la presentación de “Poetas Argentinas (1981-2000)” este sábado a las 18 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151) estarán presentes la propia Elena Anníbali y las poetas antologadas, que participarán en diversas modalidades.

Si hay un territorio discursivizado, ese es el cuerpo. Del cuerpo femenino se desprenden algunas derivas: una es el lugar del cuerpo como espacio que, en parte, es desconocido. En la enfermedad, en el dolor, el cuerpo es un límite, algo que comienza a escindirse de la conciencia, y de pronto se constituye en un lugar de donde surgen las preguntas, y desde esa discursividad, que pregunta sobre la propia carne –se interroga a sí o a un ser superior– existe el riesgo y la posibilidad del salto metafísico. Además de la violencia, la maternidad, el dolor, el cuerpo es un lugar marcado por el deseo. Se ha aprendido a hablar de ello: de lo propio, pero también hay una recuperación de las historias de las madres y las abuelas, en tanto que percibirnos a nosotras mismas, es percibir la genética, las marcas de lo que, en su silencio, nuestras antecesoras no pudieron decir. Hablar –decir, denunciar, proveer voz– es iluminar, revelar los lugares posibles de una lengua –de las probabilidades de una lengua, de una lengua especular– que ha estado en latencia, y que estalla como un espejo.”

Elena Anníbali en el prólogo de “Poetas Argentinas (1981-2000)”

La presentación del libro es una actividad con entrada libre y gratuita.

Tambien te puede interesar  “Manzana Malungo”: El paseo de libros afroindígena y antirracista llega hoy a la Manzana de las Luces

Melina Alderete

Escritora, periodista. Conductora y productora radial en Radio Kamikaze. Otaku empedernida. Ávida lectora, cuando tiene ganas. Fan del cine y los dibujos animados, de todo tipo y clase. Se considera una "inventora serial" que siempre se trae algo entre manos... En definitiva, un bicho raro, de otro planeta, pero que escribe. ¡Una marciana haciendo crónicas! Mail: unamarciana.haciendocronicas@gmail.com Instagram: @yo.marciana
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real