CulturaEscritores del Conurbano

Presentamos a la banda "De Pie"

-¿Cómo nace De Pie?
Gonzalo: La banda se forma en el 2009. Desde aquel comienzo hasta hoy, hubo varias formaciones. Pasaron dos bateros, y con Lucas, que es el guitarrista, tanto Nico como yo, tuvimos formaciones anteriores con él, que se disolvieron y luego en el 2009 vuelven a encontrarse Nico y Lucas y forman De Pie con otro bajista y batero. Fueron dos o tres años que estuvieron tocando a full, con un demo de diez temas.
Nicolás: Después de eso se va el batero, entra otro y con el cambio de bajista, entra Gonzalo.
Gonzalo: A partir de ese momento la banda empieza a mutar sobre lo que venia haciendo. Asíque empezamos a componer, en lo particular a adaptarme a la banda, a volver a tocar, ya que antes de entrar a De Pie había pasado un tiempo fuera del bajo. Todo ese proceso de reorganización nos llevo un año y en el medio de todo ese, se va el batero.
Nicolás: Entonces como no teníamos batero, seguimos componiendo en formato acústico.
Gonzalo: El resultado fue de treinta temas acústicos, de los cuales algunos pasamos a eléctrico. Llego otro batero, pero tenia un proyecto paralelo que era prioridad entonces eso complicaba las cosas para dar con la continuidad, por lo cual tampoco funciono y se fue.
Iniciamos nuevamente la búsqueda de baterista, y ahí es donde entra Matías, que lo conocía de hace tiempo por medio del primo. Asíque se sumó y finalmente conseguimos dar con la formación de la banda, que es la actual. Con todas estas idas y vueltas, pasaron dos años en los cuales De Pie quedo en pausa, sin salir a tocar.
Nicolás: Por eso este año salimos con todo, con la idea de tocar por todos lados, y así fue.
-Después de aquel demo que lanzaron en su momento, ahora que la formación esta firme, ¿tienen pensado iniciar el camino de grabación hacia el primer disco?
Matías: Si, claro. El demo que tenemos tiene estructura de disco pero el sonido es de demo.
Gonzalo: Ahora tenemos unas maquetas, son grabaciones que van quedando en ideas. Tenemos la intención de entrar a grabar, pero este año lo focalizamos en tocar y mostrar lo que estamos haciendo.
Matías: Claro, en volver a hacer correr la voz, salir a tocar y mostrarnos, que era lo que necesitábamos antes de meternos a grabar.
Nicolás: Seguro. Sobretodo eso tuvo que ver con el tiempo que quedamos parados sin poder salir al vivo, sin movida por redes sociales, en fin, si bien nunca dejamos de laburar, ahora la prioridad era volver al ruedo.
Gonzalo: En condiciones ideales, el años que viene tenemos nuestro primer disco, y con eso también vamos a acomodarnos de acuerdo a las fechas, tratando de tocar cada dos meses, mas tranquilos.
-Ya que estamos en el tema del disco De Pie, ¿persigue alguna temática a la hora de componer, de dar un mensaje en particular?
Matías: Si, hay un hilo conductor en el mensaje que da la banda, y precisamente tiene total conexión con el nombre que lleva: el estar de pie.
Nicolás: Sin duda. Es el estar arriba, a pleno, encontrarse con uno mismo, dejar una huella. También con el amor, pero bajo la interpretación de cada uno, los temas que hablan de eso no precisamente están dirigidos hacia una mujer
Gonzalo: Hablamos también del destino, del camino que elegimos. En ese sentido, es bien “renguero” el contenido. Creemos que lo que decimos en las canciones, si las escuchas con atención, algo te dejan.
Nicolás: Los estribillos están buenos, son pegadizos. Me gusta mi banda. (Risas).
-¿Cómo perciben ustedes la recepción de ese mensaje en el público?
Nicolás: La verdad que la respuesta es muy buena, el hecho de que canten nuestras canciones sin tener el disco es algo sumamente importante para nosotros.
Gonzalo: Y son temas nuevos. Si bien el publico vario desde el comienzo hasta hoy, de a poco vamos logrando la continuidad y el contagio del publico.
Matías: Esto tiene que ver con la falta de oferta, si no tenemos un disco para compartirle a la gente, se dificulta mas. Pero hay un grupo que nos viene a ver siempre, están siempre ahí.
Gonzalo: Es así, de a poco. Cuando tocamos con Cirse, un par de sus seguidores nos agregaron a facebook y nos comentaron que les había gustado lo que hacíamos, eso nos alegro mucho, porque es un montón. Y sentimos la buena respuesta de nuestros colegas, vale doble por lo que eso significa. La banda gusta, si laburamos como tenemos que hacerlo, vamos a llegar a algo.
Matías: Solo nos falta el gran empujón de conseguir el objetivo de lanzar el disco, que también nos va a terminar de profesionalizar, nos va a dar el marco para encarar un proyecto serio.
Gonzalo: Cumplir el sueño del rock no es salir, tocar y listo. Es la suma del laburo de un montón de cosas.
Chicos, gracias por habernos acercado a De Pie, para terminar, ¿cuáles son los próximos pasos de la banda y dónde los podemos encontrar?
Nicolás: En principio, cerrar el año tocando, de la misma forma que lo transitamos, esto va a ser el 14 de noviembre en la Sociedad Italiana – Morón, el 29 vamos a estar en Cerveza Club – Ramos Mejía y el 12 de diciembre en Casa Payaso – Haedo. Y después de eso, entramos a grabar nuestro primer disco para salir con todo en el 2015.
Nos pueden encontrar en facebook: /depie.banda
Por Nadia Sabbatini

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?