Hurlingham

Provincia: Desde este miércoles vuelven las clases todos los días, todxs los alumnxs

A partir del próximo 1° de septiembre, las escuelas de todo el país podrán recuperar la presencialidad plena en las aulas, tras la aprobación ayer en el marco del Consejo Federal de Educación del nuevo protocolo sanitario que, en rigor, se centra en la reducción a 90 centímetros del espacio entre los alumnos, uso obligatorio de barbijos, ventilación y otras medidas de cuidado.

El cambio en los protocolos -que elimina el sistema bimodal de virtualidad y presencialidad actual-, responde al mejoramiento de los indicadores sanitarios, el avance de la vacunación y el cambio de las condiciones climáticas. Además también de la presión política y social previa a las PASO del 12 de septiembre.

Provincia de Buenos Aires

En consonancia con el gobierno nacional la Provincia de Buenos Aires dispuso en regreso a las aulas en todos los municipios a partir del miércoles 1 de septiembre. De este modo, lxs chicxs volverán a las aulas de lunes a viernes en el horario de clases normal.

La actualización del plan jurisdiccional se enmarca dentro del ajuste que la semana pasada hizo el Consejo Federal de Educación. Reduce el distanciamiento de 1,5 metros a 90 centímetros y menciona la posibilidad de situaciones excepcionales, en las que incluso se puede incorporar más chicxs al aula “robusteciendo otras medidas de mitigación”.

“En la actualidad, la situación epidemiológica de todos los distritos bonaerenses permiten avanzar hacia estas modalidades”, confirmaron fuente de la Dirección General de Cultura y Educación. Para propiciar el regreso de la presencialidad plena se mencionan distintas pautas.

-El uso correcto de barbijo.

-La ventilación adecuada, que “se verá facilitada por las condiciones climáticas más favorables propias de los meses venideros, que permitirán incrementar en mayor medida la apertura de puertas y ventanas”, advierten.

-La máxima distancia social posible dentro el aula con un aforo máximo de una persona por metro cuadrado

-La distancia social mínima de dos metros entre grupos de distintos cursos en los espacios comunes de la escuela

-La higiene personal, la limpieza y desinfección de los espacios.

-La vigilancia activa para la detección de casos asintomáticos, para docentes y auxiliares.

-El aislamiento preventivo de casos sospechosos y sus contactos estrechos.

Tambien te puede interesar  Hurlingham festeja la Revolución de Mayo a puro folklore

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real