Escritores del Conurbano

¿Que vincula al hincha de River se tatuó el código QR con Ituzaingó?

El tatuaje más extrafalario de la historia, se realizó en un local de Ituzaingó. Se trata del hincha de River Plate, Fabio Tucznio, quien se hizo viral su nombre tras tatuarse un código QR en su pierna, el cual al leerlo con algún dispositivo electrónico, resume la Final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors.
El encargado de la obra fue Leonardo Forte, reconocido artista de Ituzaingó con su local de tattoo y piercing llamado “78 Tattoo Studio“, ubicado en la galería de Las Heras. “Estábamos en un asado con Leo, hablando de fútbol y tatuajes, y me dice ‘yo vi que en una remera con un código QR se pueden cargar videos’, y le pregunté: ‘¿te animás?'”, explicó Fabio, en el programa “De 10 a UNA“, el magazine que se emite por Radio La Ciudad.
Y agregó: “Me puse en campaña para editar un video. Tengo una agrupación en River (Federación Riverplatense), hablé con una persona que sabe de eso y armó un video, lo cargó a  la página del código y lo subió al canal de YouTube. Ya tenía todo listo para cargarlo en la piel, faltaba la aprobación del tatuador. El mismo día fui al local de Leo y nos pusimos a probar si enganchaba. Costó bastante, lo pusimos en diferentes partes del cuerpo donde la piel no se deforme tanto, ya que es muy sensible.”
Tras dos horas de haber publicado el video en que se ve su pierna derecha con el código QR recién tatuado, se divulgó por todos lados. “Jamás pensé que se iba a viralizar de esta manera, hasta me contactaron medios de Francia y España”. Al día siguiente, se publicó que el video del hincha subido a YouTube, se había eliminado, pero él mismo lo desmintió:
“Si bien había muchos hinchas de Boca que querían hacer una campaña para desbloquear el video, nadie me eliminó nada. Ahora por las dudas, lo había puesto de forma privada. Igualmente, quiero dejar en claro que en ese video no contiene ninguna imagen que pueda herir ni agredir a alguien. Con la agrupación, realizamos donaciones para algunos comedores, y con esta noticia, recibí una donación de 50 litros de leche.

Se puede brindar una ayuda a la Federación Riverplatense, con alimentos no perecederos, ropa, útiles escolares, entre otras cosas, las cuales son destinadas a diferentes comedores. “Nosotros nos encargamos de ir a retirar las cosas a cualquier parte, ojalá se sumen a esta movida. Y vayan a visitar a Leo que es el mejor tatuador, concluyó.
Esta tendencia de tatuarse los códigos QR, se redirigen a una nueva moda implantada en Estados Unidos, conocida con el nombre de “Soundwave Tattoo”, el cual consiste en una onda de sonido pintada permanentemente en la piel que una aplicación de celular lee y reproduce.

Por, Belén Medina.
Contacto
Facebook: Federación Riverplatense // Twitter: @federaciónriverplatense // Instagram: @federaciónriverplatense

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real