Deportes

Racing rescató un empate ante Aldosivi

Racing y Aldosivi empataron 2-2 en el Cilindro de Avellaneda. Los de Gago dominaron gran parte del encuentro, pero la Academia lo empató en dos oportunidades, con más ganas que ideas, y casi lo gana con el envión.

Luego de la derrota en el debut, 2-0 ante Banfield en el Sur, Juan Antonio Pizzi metió mano en el equipo y Racing saltó al Cilindro con varios cambios: Orban reemplazó a Mauricio Martínez en la zaga, Melgarejo apareció en el lateral izquierdo en lugar de Alexis Soto, Chancalay ingresó por Cuadra y Reniero por Cvitanich en el ataque.

Por el lado de Aldosivi, que cayó con Godoy Cruz en la primera fecha, Fernando Gago también realizó modificaciones, respecto del equipo con el que hizo su estreno como DT: la principal sorpresa fue la aparición de los hermanos Emanuel y Emiliano Insúa, que esta semana -por pedido del entrenador- llegaron a Mar del Plata.

Con Malcom Braida muy activo sobre la banda izquierda, ganándole todos los duelos a Ivan Pillud, el Tiburón fue amplio dominador del primer tiempo. Los marplatenses manejaron la pelota con mucha paciencia y le generaron varias ocasiones de gol a la Academia.

A los 35′ del primer período, Braida gambeteó desde la izquierda hacia el medio y descargó para la llegada sin marca de Leandro Maciel. En la medialuna del área grande, el mediocampista definió de primera y venció a un Arias que, minutos antes, le había tapado un mano a mano a Indacoechea.

Ya en el complemento, Aldosivi continuó jugando del mismo modo que lo hizo en la etapa inicial: dominando la pelota, buscando los espacios a partir de la circulación y haciendo correr a Racing.

Los ingresos de Enzo Copetti por Héctor Fértoli (45′), Eugenio Mena por Nery Domínguez y Ezequiel Schelotto por Iván Pillud (8’ST) no torcieron la historia en cuanto al trámite del juego, pero le permitieron a la Academia llegar al empate.

A los 10′ del complemento, luego de un tiro de esquina desde la izquierda, Copetti ganó dentro del área e igualó las acciones para Racing, que hasta ese entonces no había contado con situaciones claras de gol y tampoco tenía mucha claridad con la pelota.

Pese al empate, Aldosivi continuó jugando con el libreto original y seis minutos más tarde volvió a ponerse arriba en el marcador. A los 15′, tras un envío desde el fondo hacia la posición de Iritier (que no participó de la jugada por estar adelantado), Orban comprometió a Mena, el chileno pifió en el intento de jugar con su arquero y Andrada robó, gambeteó, se acomodó y tocó al gol.

Los 30 minutos finales mostraron a un Racing desesperado por llegar nuevamente al empate, ante un rival replegado -lógico, por el empuje de los de Pizzi- pero preparado para aprovechar los espacios que dejaba la Academia en el fondo.

En tiempo cumplido, cuando la derrota parecía consumada, Racing llegó nuevamente al empate. Desde el borde del área grande, Chancalay ejecutó un tiro libre, que pasó por el único hueco de una nutrida barrera, y la pelota se metió sobre el palo derecho de un Pocrnjic que sólo atinó a seguirla con la mirada.

Ya en los minutos de adición, la Academia pudo haberlo ganado con el envión del empate, con remates de Chancalay, Copetti y Reniero que “el uno” de la visita contuvo sin mayores complicaciones. Fue 2-2 en Avellaneda. Los de Gago merecieron más, por lo hecho durante gran parte del partido, pero el empate le sienta bien a ambos.

Leonardo Zaccaro

leozaccaro97@gmail.com
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?