Ituzaingó: el refugio para víctimas de violencia de género rompió récord de ocupación anual

El municipio de Ituzaingó dio a conocer que el Refugio “Busco mi destino” que impulsa el Consejo de Mujeres para recibir y acompañar a las víctimas de violencia de género recibió durante este año alrededor de 70 mujeres e hijos. De este modo, el espacio de contención alcanzó su cifra más alta, de modo anual, desde que se creó en mayo del 2015.
Marta Pérez, directora del Consejo de Mujeres de Ituzaingó por la Igualdad de Género, expresó que el aumento de la asistencia se debe a dos factores: la profundización de la crisis económica y la visibilización de la problemática que se instala en la agenda pública a partir de la consolidación de los movimientos de mujeres.
La crisis económica que estamos viviendo hace que la violencia se incremente en todas sus formas, principalmente la violencia de género explicó Marta Pérez. La falta de trabajo, la dificultad para pagar las cuentas y llevar un plato de comida a las casas genera violencia y eso se manifiesta en el ámbito intrafamiliar. La falta de trabajo, es también un limitante para que las mujeres egresen del refugio, ya que precisan de una salida laboral sólida para que puedan rearmar sus vidas con independencia.
El Refugio “Busco mi destino” cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por psicólogas, trabajadores sociales, operadores sociales y abogados que asiste a las mujeres en sus necesidades y las acompaña para que puedan rehacer sus vidas de forma independiente y libre de violencia.
El espacio brinda protección, atención integral y especializada a las víctimas de violencia de género y sus hijos, refugiándolos gratuita y temporalmente en un lugar de alta seguridad. Cuenta con nueve habitaciones con capacidad para albergar a diez familias y ofrece talleres y capacitaciones donde se trabajan la motivación y el equilibrio emocional de las víctimas durante su estadía.